La Comisión Ejecutiva de la FEB ha elegido la candidatura de la Federación Vasca de Baloncesto para que Vitoria- Gasteiz sea sede de la Copa de la Reina 2019. Tras varias horas de deliberación, y tras analizar las cuatro propuestas (Salamanca, Lugo y Cáceres también presentaron su candidatura), la de Vitoria-Gasteiz ha sido la triunfadora.
Del 28 de febrero al 3 de marzo, el mejor baloncesto femenino inundará las calles de la ciudad gasteiztarra. Los siete equipos mejor clasificados al término de la primera vuelta de la Liga Regular y el propio Rpk Araski estarán en la cita copera, así colmo también sus aficiones.
Las razones por las que la candidatura alavesa ha recibido la confianza de la FEB para organizar la próxima Copa de SM la Reina han sido las siguientes: “Ha sido el mejor proyecto, el más trabajado y el que ha transmitido mayor credibilidad y confianza”.
Además de acoger el evento competitivo en el Polideportivo de Mendizorrotza, la Candidatura de la ESF presentó una serie de eventos entorno a esta cita: Fan Zone, queriendo potenciar la Copa como encuentro de aficiones; una Txiki Kopa/Mini Copa con los 14 equipos infantiles de los equipos de la Liga Dia, que disputarán sus encuentros en Ibaiondo y la gran final en Mendizorrotza, tratando de darle más visibilidad e integrarla dentro de todos los actos propios de la Copa de la Reina. También se organizará un Torneo 3×3 de Aficiones.
Y todo ello con una visión ecológica, potenciando el transporte público, respetando el medio ambiente, haciendo el cálculo de la huella ambiental del campeonato y trabajando para la reducción de la misma. Cómo no, este evento servirá para aumentar el compromiso con el Universo Mujer, desarrollando iniciativas que contribuyan a la mejora y trasformación social a través de los valores del baloncesto y que se visualizarían durante todo el evento.
GERMÁN MONGE: “QUEREMOS PREPARAR LA MEJOR COPA DE LA HISTORIA”
El Presidente de la Federación Vasca de Baloncesto, Germán Monge, tras recibir la llamada de confirmación de adjudicación de la sede del propio Presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, declaró que “estamos muy contentos, pero primero queremos felicitar a las otras candidaturas, tanto a la de Lugo, como a la de Salamanca, como a la de Cáceres, que han sido dignos rivales en la pugna por una competición que día a día va a más y que está despertando el interés de todos”. “Como dije antes de conocer la decisión, que gane el mejor porque así estaremos ganando todos”, añadió Monge.
Además, el Presidente de la ESF quiso agradecer “el apoyo incondicional y constante de la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Gobierno Vasco, y también a los tres clubes de la Liga Dia: Rpk Araski, Lointek Gernika Bizkaia e IDK Gipuzkoa, que son parte integrante de este proyecto. También reconocer la labor de los colaboradores ,que han realizado un trabajo ímprobo desde hace más de 4 meses”. Germán Monge concluyó asegurando que “ahora queda lo más importante, que es ponernos manos a la obra para organizar y preparar la que esperamos sea la mejor Copa de la historia”.