La remera Virginia Díaz ya sabe lo que es subirse al podio continental dos años de manera consecutiva. En 2019 se proclamó campeona de Europa junto a Aina Cid en el dos sin timonel (W2-) y en 2020 se adjudicaron la plata. El billete para disputar los Juegos de Tokio lo aseguraron en el Mundial de 2019 celebrado en Linz-Ottensheim, pero la cita quedó aplazada debido a la crisis sanitaria. La participación en los que serán sus primeros Juegos se ha hecho esperar más de la cuenta, aunque siguen preparando la cita con mimo. Intenta no meterse mucha presión, pero una vez de haber obtenido el pase para competir en Tokio, se imagina disputando la final olímpica.

Ha sido un año complicado.

En realidad, estamos muy contentas porque ha sido un año bastante difícil. El hecho de tener que preparar el físico varios meses en casa y luego poder empezar a remar en verano en el agua hace que se compliquen un poco las competiciones, y al solo llegar a una máxima competición al año, no sabes cómo han vivido esta situación el resto de los países, y te tienes que enfrentar de la mejor manera posible.

Los Juegos ya están en la mente.

Sí, este año es un año importante para apostar y dedicarlo todo a la preparación de los Juegos. Hemos estado en Sierra Nevada y este año haremos dos concentraciones más en altura, para llegar con las mejores opciones posibles a Tokio. Necesitamos también ese contacto con el agua para pasar el nivel físico que tengamos a la embarcación y que tenga la mayor velocidad posible.

¿Cree que se van a celebrar los Juegos?

No pienso más allá, porque dada la situación se han ido cambiando tantas cosas… Intento que cada día y cada entrenamiento salga lo mejor posible y lo que tenga que venir será. Sí que es verdad que la cabeza se va más allá y que hay entrenamientos que te ilusionan y que dices, jo, vamos a estar allí y es importante para mantener esa motivación, saber que van a llegar. Somos muy competitivas, muy ambiciosas, y obviamente nunca nos queremos colocar, ni para bien ni para mal; valoramos estar en unos Juegos Olímpicos pero siempre queremos más y una vez de estar allí, yo me imagino la final olímpica.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad