
Agotadas sus opciones de participar en Río”16, Torrontegi se plantea ahora poner punto y final a más de dos décadas de competición al más alto nivel. "Estos últimos meses han sido muy duros porque me he visto inmersa en una carrera contrarreloj, en la que tenía muy pocas opciones de resultar vencedora. La lesión hubiera requerido un descanso que no me podía permitir y eso, a su vez, provocaba que no pudiera competir en condiciones. He terminado agotada física y mentalmente y, a punto de cumplir 35 años, soy consciente de que el momento del adiós está cada vez más cerca", se sincera Elaia.
En esta coyuntura, la deportista vasca debe resolver cómo poner punto y final a su laureada trayectoria; "como a cualquier deportista de élite, me gustaría despedirme compitiendo al más alto nivel y el Campeonato de Europa podría suponer un broche de oro". Sin embargo, de nuevo, los problemas físicos ensombrecen los planes de Elaia Torrontegui, que lleva tres meses sin poder entrenarse. El Europeode Taekwondo se disputará en mayo en Suiza, pero para tener alguna opción de llegar a esa cita la plentziarra debería sumar los puntos necesarios en diversos torneos previos, comenzando por el Campeonato de España
que tendrá lugar el 20 de febrero. "Todavía no estoy recuperada de la lesión en el abductor y va a ser difícil llegar a tiempo", reconoce.
La próxima semana puede resultar clave para Torrontegi, ya que será entonces
cuando se someta a una nueva revisión médicaque puede determinar, para bien o para mal,
su futuro inmediato. En caso de que el diagnóstico resulte negativo, Elaia pondrá punto y final
a una exitosa carrera profesional plagada de éxitos. En su dilatado palmarés figuran, entre
otros muchos, el título de Campeona del Mundo Universitaria, las medallas obtenidas en las
dos Universiadas en las que tomó parte, dos subcampeonatos europeos y siete títulos de
Campeona de España en categoría absoluta. Mención aparte merece su presencia en las
Olimpiadas de Londres”12, a las que acudió formando parte del equipo estatal. Precisamente
en este sentido, Torrontegi destaca lo arropada que siempre se ha sentido por compañeros,
entrenadores y directivos de la Federación Española.
"Cuando comencé a competir con trece años para nada soñaba con alcanzar los
logros que he obtenido y, desde ese punto de vista, me siento muy realizada. Evidentemente,
ahora me queda el regusto amargo de las dificultades más recientes y por eso me gustaría
decir adiós desde el tatami. Si no es posiblehabrá que aceptarlo igualmente, sabiendo que
con el tiempo solo quedará lo mucho que me ha dado este deporte", reflexiona Elaia, quien
solo tiene palabras de agradecimiento para toda la gente que siempre le ha apoyado y en
especial para su familia, el Ayuntamiento de Plentzia la Fundación Basque Team y el Club
Gimnástico Bilbao. En todo caso lo que tiene muy claro es que su retirada será solo de la alta
competición; "el taekwondo es mi vida y voy a seguir ligada a él de una forma u otra".