En el surfing es difícil saber que se va a encontrar uno el día del campeonato, pero las previsiones para el pasado fin de semana presagiaban algo seguro, el mar estaría grande. Las condiciones exigían estar bien preparados, la fuerte corriente y las series que cayeron a lo largo de las dos jornadas, sobre todo el domingo, solo dejaron opciones aquellos que demostraron estar en plena forma física, pues el mero hecho de remontar suponía toda una proeza.
Pero los surfistas no se asustaron ante tal reto y demostraron que en condiciones extremas de mar el espectáculo puede ser mayúsculo. Las chicas tuvieron más protagonismo en la jordana inicial y supieron manejarse en las olas de 1´30 metros de altura, poniendo fuertes giros sobre las olas difíciles de encontrar en un terreno de juego exigente, movido y con fuertes corrientes. Una de las aspirantes al título como Garazi Sanchez caía eliminada en semifinales y dejaba el camino libre para que la asturiana Lucia Martino se hiciera con el primer puesto y se proclamara campeona del circuito. Destacada en todas las mangas, se le vio activa y muy fluida en su surfing de cara, consiguiendo la segunda mejor nota de todo el campeonato en una derecha de largo recorrido que destrozo desde el principio hasta el final. La pupila de Ricky Bilbao estaba más que inspirada y poco pudieron hacer las jóvenes promesas Ariane Ochoa, Maddi Aispurua y Naia Erostarbe para impedir que Lucia se hiciera con el título en aguas guipuzcoanas. Un giro potente en una de las olas de la serie puntuada con 7 puntos por el jurado, dejo la final sentenciada a falta de 5 minutos y la hasta entonces surfista Maddi Aispurua, tuvo que conformarse con un merecidísimo y meritorio segundo lugar. La incansable Ariane Ochoa subió al tercer cajón del pódium y Naia tuvo que conformarse con el cuarto lugar, no sin antes intentar buscar giros radicales en las olas más grandes de la final, desafortunadamente para ella no consiguió finalizar dichos giros y los tan deseados puntos no llegaron.
Después llegaron los chicosÂ… Estaban inscritos Hodei Collazo, Eneko Acero, Imanol Yeregi, Ethan Egiguren, Ander Mendiguren, Jatyr Berasaluce, Norman Landa, Yassine Ramdani, Markos San SegundoÂ… la crema del panorama surfistico vasco, todos ellos intentando hacerse con el triunfo de la prueba y con los puntos necesarios para clasificarse para la prueba final de Mundaka. Hubo mangas espectaculares desde el inicio del cuadro principal, saciaron las ganas de ver surfing de calidad de los que se acercaron al paseo zauztarra y aquellos que no pudieron hacerlo por algún motivo que otro, tuvieron la oportunidad de seguir el campeonato por el Live, herramienta que se estrenaba en Zarauz y daba la facilidad de seguir el campeonato en vivo y en directo desde cualquier lugar con acceso a internet.
Mangas de 30 minutos parecían transcurrir a la velocidad del rayo agracias al espectáculo de los protagonistas, maniobras inverosímiles en secciones duras y peligrosas, no parecían ser mayor dificultad para los Yeregi, Collazo, Acero y compañía. Como suele ocurrir en estos casos, las sorpresas también llegaron en esta ocasión y la eliminación de Imanol Yeregi en ronda 2 fue una de ellas, ya que en la jornada del sábado fue uno de los más destacados. Sorpresa fue también que Eneko cayera a las puertas de la final, al igual que sorprendió a todos los presentes el gran nivel exhibido por Yassine Ramdani. Suya fue la nota más alta del evento, 9.93, una izquierda grande y difícil donde Yassine coloco cuatro maniobras en backside, a una velocidad endiablada. Uno de los más regulares fue el a la postre ganador Jatyr Berasaluce, el vascobrasileño parece haber vuelto por sus fueros y nos recordó aquel prometedor junior con su surfing de rail y gran clase, combinado con giros difíciles y potentes en las secciones de más riesgo. Hodei entraba en la quinielas de todos como uno de los más firmes candidatos a llevarse el triunfo final y así fue durante la gran parte de la final gracias a su ola de 7.56 pero le faltó encontrar una segunda ola que le diera opciones a poder desbancar al vigente campeón del circuito Ander Mendiguren y Jatyr de los primeros dos puestos del pódium. Parece que Ander tiene metido entre ceja y ceja revalidar el título y proclamarse por segundo año consecutivo ganador del circuito vasco, y tras su tercer puesto en Sopelana y el segundo de Zarautz, le colocan como firme candidato a lograrlo.
El circuito vasco se pone más que interesante y Mundaka promete un gran desenlace.