Mundaka decidió el campeón del Circuito Vasco de Surf. Este año además con un nuevo formato, donde solo 24 surfistas han estado en el agua, con motos para remontarlos y emitiendo en directo el campeonato a través de internet. Es un gran esfuerzo el que está haciendo EHSF para que sus surfistas tengan un circuito de primera, con sistema de puntuaciones informatizado, emisión directa del evento en ¨Live Streaming" utilización de Jet-sky, premios en metálico de cantidades importantesÂ…lo cierto es que todo esto hace que más que una competición federativa parezca una competición de primer nivel. Todo esto es necesario si se pretende que el nivel de nuestros surfers mejore, y que el camino iniciado por los mejores continúe con las jóvenes promesas. Fueron 24 los surfistas que pudieron disfrutar de la ola de Mundaka. Teniendo en la mente los tubos del pasado año, en esta ocasión fueron las maniobras mayoritarias en las primeras 8 rondas. Desde el principio, se pudo ver quienes estarían peleando por el título: Yeregi, Jatyr, Mendiguren, Eneko, Indar, Ethan y Txaber Gaminde ganaron en sus mangas y estaban en las quinielas de todos La segunda ronda se celebró el sábado, aprovechando que las olas acompañaban y se dejaron las semifinales para el domingo. Siempre hay sorpresas en el deporte y en esta ocasión las de Adrian Fernñandez de Valderrama y Roberto Letemendia vinieron de la mano. E incluso hubo una tercera por parte de Julen Egiguren, quien demuestra que quieres seguir los pasos de su hermano Ethan y así se clasificó para la semifinal. Sin hacer demasiado ruido y valiéndose de su experiencia Hodei Collazo se metió en la final. Jatyr por su parte, dejo a Ander Mendiguren fuera de la lucha por el título del circuito después de batirlo en las semifinales. Dura y bonita a la vez fue la lucha que Eneko e Indar tuvieron en la última semifinal; puesto que la ola que Indar cogió en el último segundo puso las cosas calientes; pero a pesar de ser por muy poco, no consiguió los 7,83 puntos necesarios y fue Eneko el que logro el pase para la final. De manera que en la final se jugaban los dos títulos, el del circuito entre Jatyr y Eneko y saber quién sería el campeón en Mundaka. La final resulto increíble, y así lo demuestra las cinco olas de más de 8 puntos que hubo. Jatyr tomó el liderazgo al principio pero Hodei y Eneko no se lo pusieron fácil y la ola de 9,33 puntos de Hodei puso patas arriba la final.
Eneko debía lograr al menos el segundo puesto para poder hacerse con el circuito, es decir, ponerse por delante de Jatyr y para eso debía lograr una ola de más de 7,83puntos.
Para eso logró una ola de 8,23 puntos y se colocó por delante de Jatyr, mientras Hodei seguía en primera posición, pero desde Izaro se acerca una ola de serie inmejorable.
Consiguieron cogerla, Hodei primero, Enero segundo y en tercer lugar Jatyr, y surfearon la mejor secuencia de todo el campeonato, a cada cual mejor. Hodei con 9,57 puntos, Eneko con 9,43 puntos y 9,07 puntos para Jatyr. Todo decidido a falta de un minuto, Eneko se proclama vencedor del Circuito Vasco de Surf, y Hodei campeón de la prueba de Mundaka.