Basque Country 7 completó una gran actuación en la categoría masculina del Torneo de Amsterdam. El combinado vasco, a pesar de contar con numerosas ausencias, mejoró las expectativas más optimistas, finalizó en una excelente décima posición y recibió felicitaciones por su buen juego. El equipo euskaldun venció a Lituania (14-7), a Alsacia-Lorena (24-14) y a Krasnodar (39-0), y cayó ante Polonia (21-19) y con uno de los grandes favoritos, los Samurais (38-7). En la primera jornada, los de José Miguel Galdós ganaron los tres partidos disputados. En su estreno, los vascos vencieron a Lituania por 14-7, con ensayos de Aitor Hernández e Igor Etxeberria, y dos transformaciones del hernaniarra. El conjunto euskaldun tuvo que realizar un gran trabajo defensivo para hacer posible este triunfo. En su segundo duelo, el combinado vasco derrotó por 24-14 al conjunto de la región francesa de Alsacia-Lorena, que es una especie de segunda selección gala. Los puntos fueron fruto de los ensayos de Iñigo Calvo (2), Nico Coupau, y Etxeberria -que también logró una transformación,- y de otra patada de Josu Carrillo. Por último, Basque Country Seven ganó al Krasnodar ruso por 39-0 gracias a los ensayos de Aritz Otaegi, Etxeberria -que también logró dos transformaciones-, Carrillo, Íñigo Olaeta, Coupau, Garmendia y Hernández.

En la segunda jornada, los jugadores de Basque Country 7 acusaron la superioridad física de sus rivales, los Samurais. Los vascos perdieron por 38-7, pero tuvieron el honor ser el primer equipo del torneo que logró marcar un ensayo contra este combinado de jugadores de diferentes países. El autor de la marca fue Erik Goñi, e Igor Etxeberria logró la transformación. Por último, el combinado vasco cayó por 21-19 ante Polonia, el equipo anfitrión del próximo campeonato de Europa de la modalidad. Etxeberria, Carrillo y Otaegi lograron los ensayos de Basque Country 7, más con dos transformaciones de Carrillo. Los de José Miguel Galdós llegaron a ir por delante de los polacos, pero no pudieron mantener su renta.

Cabe destacar que el torneo de Amsterdam acoge la última cita de las Series Mundiales femeninas, un torneo que ven por televisión más de cien millones de hogares de todo el planeta, y que entre algunos de los partidos de esta competición se emitieron también imágenes del combinado vasco. El técnico vasco, José Miguel Galdós, realizó una valoración "altamente positiva" del torneo. "Con el equipo que hemos venido hemos dejado el pabellón muy alto, y hemos dejado muy buena imagen en el campo. Contra los Samurais, por ejemplo, ha venido a vernos un mundo de gente. Hemos sido el equipo sorpresa". La selección femenina se unirá ahora al equipo masculino de Basque Country 7 para competir, a partir del miércoles, en el Torneo Universitario de París.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad