El combinado vasco que se enfrentará a Uruguay el próximo 6 de septiembre jugará bajo la denominación de Euskarians. La Federación Vasca de Rugby, organizadora del partido, quiere homenajear así a esta entidad, que nació oficialmente en 1997 y cuyo propósito es dar a conocer el rugby vasco en el mundo y unir a los jugadores de Iparralde y de Hegoalde.

En palabras del presidente de la Federación, Iñaki Laskurain, este reconocimiento está motivado “por todo lo que ha dado y debe seguir dando Euskarians a nuestro país”, como “victorias ante selecciones nacionales oficiales (como Francia, en categoría femenina, o Irlanda sub”19), giras invictas (Sudáfrica en 2004, en categoría femenina) y un sinfín de experiencias personales y colectivas”. “Euskarians ha supuesto para muchas y muchos que han jugado en este equipo, el descubrimiento de una identidad compartida y de una oportunidad para conocer otras. Conocer la vida, las personas, las culturas del rugby dentro y fuera del campo”.

La federación también quiere homenajear así a promotores del rugby en Hegoalde como Gerard Murillo, Michel Celaya, Roger Etcheto, y otros impulsores de este deporte como el difunto Kote Olaizola, Xabier Leibar, Xan Garat, etcétera.

El combinado vasco, además, promoverá el espíritu de Euskarians sobre el terreno de juego, “un rugby sin miedo, audaz, de circulación de balón y jugadores, ofensivo con y sin balon, solidario, de compromiso personal y colectivo con una forma de ser y de entender la vida y el rugby”. Eso sí, siempre con un espíritu de competitividad, porque, según el presidente de la Federación, “los partidos de una selección vasca no deben ser una pachanga folclórica. Deben estar orientadas a ser una representación del país orientada al más alto rendimiento posible en cuanto a consecución de objetivos deportivos, al deporte espectáculo y a generar recursos para el rugby que debe representar y para la propia selección”.

Euskarians por lo tanto, será quien se mida a Uruguay, una selección amateur que afronta su tercera participación en una Copa del Mundo y que supone un ejemplo para el rugby vasco.

Las actividades de las selecciones vascas

La Federación Vasca dio a conocer ayer la agenda de las selecciones hasta final de temporada. En palabras de Iñaki Laskurain, “es un calendario de actividades de selecciones interesante, en numero variedad y calidad siempre en el vértice del rugby amateur. Tenemos que tener en cuenta que nuestras jugadoras y nuestros jugadores son amateurs, con sus estudios, ocupaciones profesionales, vida privada, etcétera, y que también requieren de una recuperación física y psíquica tras una larga temporada. En algunos casos va de agosto hasta junio y también tenemos que ser consciente de que tenemos un numero limitado de jugadoras y jugadores interesados en el itinerario de rendimiento y competición, donde además de voluntad también son necesarios aptitud y actitud”.

Las actividades de cada selección se enmarcan dentro del plan de alto rendimiento para el rugby vasco.

La selección femenina sub”18 debe disputar el Campeonato Autonómico, al igual que la selección masculina sub”21 (este domingo ante Valencia en Durango y el día 21 de marzo en Catalunya). De este bloque saldrán la mayor parte de los jugadores que se medirán en mayo a la selección sub”20 de Uruguay. A estas actividades hay que añadir el Campeonato Autonómico Femenino B, donde Euskadi ganó sus dos partidos, y los Campeonatos Autonómicos sub”16 y sub”18, que comenzaron con sendas derrotas ante Catalunya y dos triunfos ante Baleares y que finalizarán este fin de semana ante Castilla y León.

La selección masculina senior, por su parte, disputará la HistoriCup, ante Galicia y Catalunya, antes de que, bajo el nombre de Euskarians, un combinado vasco se enfrente el día 6 de septiembre a Uruguay.

En cuanto a rugby a siete, la selección masculina viajará a Amsterdam y París, mientras que el combinado femenino disputará la Araba Cup y repetirá presencia en la capital francesa. Siguen abiertas otras posibilidades, en función de las fechas y la disponibilidad de las jugadoras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad