El XXIII Campeonato de Euskadi de pádel celebra su fase final del torneo desde este viernes 25 de noviembre, a partir de las 17:00 horas en el Real Club de Tenis de San Sebastián, con las ocho mejores parejas tanto masculinas como femeninas. Como novedad este año y en coordinación con los organizadores del World Padel Tour se disputa la fase definitiva, con la pista profesional que instala la organización para la disputa del Keler Euskadi Open World Padel Tour, torneo que comenzará a continuación del Campeonato de Euskadi y donde los jugadores vascos tendrán la oportunidad de enfrentarse a los mejores jugadores del mundo. Durante este año, han disputado pruebas del circuito vasco un total de casi mil jugadores diferentes, de los que 170 se han animado en este torneo para luchar por título de campeones de Euskadi.

En esta edición del Campeonato de Euskadi hay algunos cambios de pareja respecto a años anteriores. Los campeones de Euskadi de los dos últimos años Gonzalo Franco e Íñigo López de Aberasturi, se separan. Gonzalo para formar pareja con Jaime Bergareche (mejor jugador vasco de la historia y actual número 35 del mundo) con el que ya consiguió el título en 2014, e Íñigo, más conocido como ‘LopaÂ’, que jugará con Joseba Diego, campeón de Bizkaia y número dos del ranking vasco. Estas dos parejas aparecen como parejas número 1 y 2, aunque visto el nivel de los participantes cualquiera puede ser candidata al título. Entre estos rivales, y también cabezas de serie, destacan los hermanos Iragorri, campeones de Gipuzkoa y donde harán valer el factor cancha; Andoni Bardasco, jugador profesional, que después de una larga lesión en la muñeca está consiguiendo recuperar su mejor nivel de juego junto con Gabriel Ceretani; Julio Martínez, que viene desde Madrid para la disputa de la prueba con su nueva pareja Juan Manuel Rodríguez, ex jugador profesional y actual seleccionador de Portugal; Curro Barrau y el joven Álvaro Jauregui, campeón de Euskadi en todas las categorías de menores, y los siempre aguerridos Álvaro Matador y Álvaro Gallego.

En categoría femenina, cuando se habla del Campeonato de Euskadi femenino se hace de Maider Juanikorena, jugadora que lleva once campeonatos de Euskadi a sus espaldas. Como viene siendo habitual, formará pareja con Adriana Barrrena, actual presidenta de la Federación alavesa y campeona también de los últimas seis ediciones de los campeonatos de Euskadi. Para hacerse con el título, tendrán que dejar en el camino a parejas tan fuertes como Sandra Enjuto e Irene Arzamendi, pareja local y subcampeona del mundo en su etapa de menores, Nerea Olano y Amaia Martín, actuales campeonas de Bizkaia, las jóvenes María del Barrio y Maite Mauraza o las siempre luchadoras Juncal Aizpurua y Cris González, pareja número dos del torneo. Todos los aficionados al pádel podrán ver todo este espectáculo en las instalaciones del Real Club de Tenis San Sebastián, con asistencia gratuita para todos los interesados. Tanto la final femenina como la masculina se jugarán el domingo 27 a partir de las 10:00 de la mañana. Además de la disputa del torneo, se organiza un clinic el sábado por la mañana, donde los jugadores que se inician podrán jugar y aprender de las mejores palas y un torneo PROAM que se jugará a continuación, en el que personalidades se retarán en un torneo que durará sólo dos horas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad