El Comité organizador oficializó este evento que tendrá lugar del 14 al 16 de julio de 2015 con casi 1.000 deportistas de 20 regiones
Orio y Zarautz se presentaron como sedes de los XXI Juegos Náuticos Atlánticos. Casi 1.000 deportistas de 20 regiones competirán en las modalidades vela, surf, remo, piragüismo, natación y actividades subacuáticas en estos Juegos que tendrán lugar del 14 al 16 de julio en Orio y Zarautz, tras confirmarse en la rueda de prensa celebrada en el edificio del Gobierno Vasco en Donosti.
Las competiciones se celebrarán en estas dos localidades guipuzcoanas, que se convertirán en una fiesta de los deportes acuáticos sustentada por la Unión de Federaciones Deportivas Vascas- Euskal Kirol Federazioen Batasuna. Euskadi ya acogió estos Juegos -con organización de la UFDV-EKFB- en Getxo y Sopelana en 2008. Euskadi pretende volver a ser uno de los equipos más destacados en este intercambio deportivo, cultural y de amistad. La candidatura de Orio y Zarautz se confirmó en una rueda de prensa a la que asistieron Jon Redondo, director de Deportes del Gobierno Vasco, Javier Zuriarrain, presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas- Euskal Kirol Federazioen Batasuna, Rafa Munilla, director de estos Juegos Náuticos Atlánticos de 2015, Ikerne Badiola Garciandia, diputada de Cultura de Gipuzkoa, Asier Sarriegi, director de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Beñat Solabarrieta, alcalde de Orio y Juan Luis Illarramendi, alcalde de Zarautz.
El Comité organizador transmitió la idea de querer "organizar los mejores Juegos Atlánticos, ofreciendo un gran espectáculo alrededor del mar, en los que los protagonistas sean los deportistas, los niños y el público". En París ya se firmó en diciembre el Convenio de Colaboración entre el Comité Internacional y el nuevo Comité organizador.
Estos Juegos Náuticos Atlánticos de Orio y Zarautz serán de nuevo muy participativos en cuanto a deportistas y delegaciones. Así, casi mil participantes de unas 20 regiones del Espacio Atlántico competirán en las especialidades deportivas citadas para convertir así a Euskadi en el centro de la actividad deportiva del verano, en un ambiente de cordial convivencia y amistosa competitividad. Euskadi tomará parte junto a deportistas de Irlanda, Galicia, País de Gales, Escocia, Bretaña, Normandía, Francia, Norte de Portugal, Asturias, Cantabria, Catalunya, Andorra, Bélgica, Cornualles, Isla de Man o Aquitania.