Más de 500 niños y niñas participarán este sábado en el Torneo de la playa de La Concha en Donostia. En un escenario único, un total de 42 equipos de quince clubes de Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, La Rioja, Burgos, Zaragoza y Aquitania pondrán el colofón a la temporada de deporte escolar. En total, trece conjuntos competirán en categoría sub”10, trece en sub”12 y 16 en sub”14.
Todos los clubes guipuzcoanos con conjuntos en esta categoría estarán presentes en esta jornada. Además de Arrasate, Atlético San Sebastián, Beltzak, Bera Bera, Eibar, Hernani, Irun, Ordizia y Zarautz, también estarán presentes, Gaztedi, La Única, Aparejadores de Burgos, Rioja, Ejea y Capbreton.
El torneo comenzará a las 11.00 horas y finalizará hora y media más tarde, y a las 13.00 horas se celebrará un gigantesco tercer tiempo. El arenal donostiarra se dividirá en once campos diferentes y, además, se creará una zona, frente a los relojes, destinada para todos aquellos menores de 8 años que deseen participar en los juegos y concursos que tengan lugar en los distintos talleres diseñados para su esparcimiento. En la parte más próxima a Alderdi Eder también se balizará un campo para práctica de rugby en distintas modalidades, donde se realizará, entre otras actividades, un encuentro entre personas disminuidas psíquicas apasionadas del rugby. En este mismo campo se celebrarán partidos de zapi rugby o de rugby a siete para que aquellas personas que lo deseen tengan una oportunidad de disfrutar de una modalidad de rugby sin contacto físico. Toda aquella persona que desee participar solo tiene que descalzarse y disfrutar.
El evento se llevará a cabo gracias a la labor de la Federación Guipuzcoana de rugby, el Atlético San Sebastián, el Club Deportivo Fortuna y la Asociación de Veteranos de Euskadi – OPLA. Pepsi y Súper Amara harán posible el tercer tiempo, y Euskaltel también colaborará en la organización del evento.
El aspecto económico no se puede obviar, más aun teniendo en cuenta que lejos de ser una actividad financiada desde la administración, alrededor de un 25% de su presupuesto se destina al pago de tasas y tributos municipales.