Asier García y Amador Granados, los dos deportistas paralímpicos becados por BASQUE TEAM que han logrado medalla en Río de Janeiro, han comparecido esta mañana en el Hotel Carlton de Bilbao ante los medios de comunicación. En este acto de reconocimiento a sus logros han estado acompañados por Cristina Uriarte, consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco y presidenta de BASQUE TEAM, por el director de Juventud y Deportes del Gobierno Vasco, Jon Redondo, junto con la coordinadora de la fundación, Olatz Legarza.

Las dos medallas de García y Granados suponen igualar el número de metales logrados por deportistas de BASQUE TEAM en la anterior edición de los Juegos Paralímpicos, los de Londres 2012. En aquella ocasión las dos medallas –oro y bronce- fueron conseguidas por el nadador Richard Oribe.

Asier García (Bilbao, 1981) ha capitaneado la selección estatal de baloncesto en silla de ruedas, que solo fue superada en la final por el equipo de los Estados Unidos (52-68). Frente a los norteamericanos, el bilbaíno volvió a ser uno de los pilares del combinado estatal, con un bagaje de 5 puntos, 10 rebotes y 16 asistencias. Asier ya había participado en la anterior edición de los Juegos Paralímpicos, Londres 2012, alcanzando el quinto puesto y el correspondiente diploma. Con la selección estatalha logrado también un cuarto puesto en un mundial y dos terceras plazas en los europeos. Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto, juega actualmente en el Bidaideak Bilbao BSR, que en 2014 logró el subcampeonato de la liga en División de Honor, y en 2015 alcanzó la final a cuatro por el título de liga y se proclamó subcampeón de Europa.

Por su parte, Amador Granados (Andoain, 1967) ha conseguido la medalla de bronce en su tercera participación en unos Juegos, concretamente en la prueba de velocidad por equipos, en compañia de Eduardo Santas y Alfonso Cabello. Se trata de una competición en pista de las clases C1 a C5, en la que participan ciclistas con discapacidad física o paralísis cerebral. El guipuzcoano no pudo estar presente en Londres 2012, pero en Beijing 2008 logró un diploma gracias a su quinto puesto en la prueba de contrarreloj en pista, mientras que en Atenas 2004 su mejor resultado fue un décimo puesto en la combinada en carretera. Granados cuenta asimismo con un brillante palmarés en campeonatos del Mundo y de Europa, en el que destaca su medalla de oro en velocidad por equipos conseguida en el Mundial disputado en México en 2014.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad