Finalizadas todas las competiciones que organiza la ESF, la propia Federación quiso hacer entrega de los trofeos de Campeones de Primera a los dos mejores equipos de la competición, el Ausarta Barakaldo y el Ulacia Grupo. “Entregamos la Copa de Campeón de Primera Femenina al Ausarta Barakaldo que logró el título dos jornadas antes de la conclusión de la Liga. Lo ha hecho con superioridad y gran regularidad, siendo con claridad el mejor ataque de la competición y la mejor defensa. El balance ha sido excepcional de 24 victorias y tan sólo dos derrotas. Acceder a la Fase de Ascenso a LF2 era su sueño y una vez ahí el objetivo era ascender y lo ha hecho. En Santander sacó adelante sus tres encuentros y de esta brillante manera da el salto a la Liga Femenina 2”, comentó el presidente Germán Monge.

Seguidamente, Monge quiso reconocer la gran temporada del Ulacia Grupo especialmente en una categoría que ha estado “extraordinariamente igualada, como lo viene siendo en los últimos ejercicios, por lo que el campeón no se ha dilucidado hasta la última jornada. El Ulacia Grupo ZKE era el único que dependía de sí mismo para conseguir el título y lo hizo ganando al Tabirako, no sin apuros. Los 21 triunfos son los mismos que cosechó el Disdira Bitxitegia, pero el average particular otorgó el campeonato y el trofeo que entregamos hoy al equipo de Zarautz. Precisamente este primer puesto les permite también regresar a la EBA un temporada después de su descenso”. Recogió el trofeo de campeón Aitzol Eguskiza, capitán del Ulaci Grupo y destacó que “veníamos de tres años muy duros en EBA, y este año sin querer hemos disfrutado, llegamos al último partido en Gernika contra el Tabirako, teníamos que ganar sí o sí, y al final por el average ganamos y subimos”.

En este acto también se recordó que tanto el Ausarta Barakaldo como el Ulacia Grupo, en calidad de campeones, tendrán el honor de representar a la ESF en el Torneo Flama del Canigó. “Ambos conjuntos acudirán este fin de semana a tierras catalanas para participar en el IV Torneo Flama del Canigó que se disputará el 8 y 9 de junio en Peralada en el caso de las chicas y en Llançà en el caso de los chicos. Este Torneo es fruto de los vínculos de colaboración establecidos entre la Federació Francesa a la Catalunya Nord, la Ligue d´Occitanie, Euskal Saskibaloi Federazioa y la Federació Catalana de Basquetbol (FCBQ). Ya está en su cuarta edición y es en ésta en la que se suma la ESF”, destacó Monge.

Sobre la experiencia que van a disfrutar en tierras catalanas tanto Ausarta como Ulacia hablaron el presidente del Barakaldo Óscar Cea y Aitzol Eguskiza. Cea incidió en que “para nosotros es un orgullo representar a la ESF en un torneo en Catalunya y estamos muy ilusionados con esta experiencia”. Por su parte, Eguskiza confesó que “durante toda la temporada ha sido muy difícil contar con 10 jugadores para entrenar por problemas de estudios, trabajo, lesiones… pero para este torneo somos 12. Y eso es muestra de la ilusión que nos hace participar en este Torneo”. Concluyó Germán Monge anunciando que la próxima edición de este Torneo Flama del Canigó se celebrará en Euskadi.

En categoría femenina el calendario de juego es el siguiente:

Sábado

17:00h AUSARTA BARAKALDO E.S.T. – CITYLIFT GEIEG UNIGIRONA

19:00h UNILEVER VILADECANS BF – US COLOMIERS (NF1)

Domingo

10:30h Tercer puesto

12:30h FINAL

En categoría masculina el calendario de juego es el siguiente:

Sábado

17:00h ULACIA GRUPO ZKE – BADALONÉS

19:00h MARISTES ADEMAR – VALENCE CONDOM GERS BASKET

Domingo

10:00h Tercer puesto

12:00h FINAL

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad