La primera edición de la Basque Country Cup, organizada por la Federación Vasca de Esquí Náutico y Motonáutica en Getaria con el respaldo de la UFDV-EKFB y Euskal Selekzioa ya está aquí. Se celebra este próximo fin de semana, del 24 al 26 de marzo, y es una prueba de motonáutica de carácter internacional en la que se disputarán etapas de la modalidad de Offshore y Endurance. Son tres días, seis etapas y 450 kilómetros. Toda una aventura.

La resistencia y la fuerza en los pilotos son los ejes principales de estas modalidades, desafiados por condiciones extremas que exigen una gran condición física, habilidad y algo de suerte. Se realizarán en aguas abiertas, cerca de la costa, y están divididas en varias etapas. La prueba de resistencia de motos acuáticas de Getaria será la carrera de apertura oficial de la Euskal Selekzioa de Motonáutica, donde los pilotos vascos lucharán por estar en lo más alto del podio. Estarán rodeados de los mejores representantes a nivel internacional, que vendrán a dar lo mejor de sí durante las tres jornadas de competición.

En esta primera edición de la Basque Country Cup, la prueba estará dividida en seis etapas desarrolladas a lo largo de todo este próximo fin de semana. Recorrerán toda la costa vasca desde Hondarribia hasta Bermeo, con presencia en otras aguas de Donosti, Orio, Zarautz, Lekeitio y Elantxobe. Habrá una media de 70 kilómetros por etapa sin parar. La prueba comenzará este viernes por la mañana, finalizando el domingo por la tarde. Cuatro de ellas entrarán dentro de la modalidad Offshore de distancias largas. Las dos restantes dentro de la modalidad Endurance, con un recorrido un poco más corto, el cual se tendrá que realizar hasta cumplir 40 minutos más una vuelta. Se trata de las modalidades más exigentes de motonáutica.

Todas las etapas comenzarán y finalizarán en Getaria, a excepción de la segunda jornada, en la que la primera etapa del día acabará en Lekeitio. Tras una pausa, se volverá de nuevo a dar salida a todos los pilotos que navegarán hasta llegar a la base en Getaria.

Será obligatorio para todos los pilotos llevar un dispositivo GPS de apoyo instalado en su moto, e incluir en este las coordenadas clave de cada etapa. Serán publicadas por dirección de carrera antes de dar comienzo al evento. Así mismo se hará entrega de un transponder de seguridad a cada participante, que deberán llevar encima. Estas balizas mandarán la posición de cada uno de los pilotos vía telefónica y vía satélite. De esta manera, se puede seguir la evolución de todos los participantes en tiempo real desde la oficina de seguridad y a través de una pantalla colocada en el paddock. Se puede saber sus velocidades, si están parados, recibir alertas de botones SOS, etcétera.

Se contará además con el respaldo del equipo de Cruz Roja, tanto en tierra como en mar, que estará presente a lo largo de todos y cada uno de los recorridos. Habrá también apoyo de embarcaciones privadas en el agua, incluidas dentro de la propia organización del evento. Y habrá un helicóptero dando apoyo en seguridad aérea.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad