El proyecto de excelencia puesto en marcha por la Fundación Basque Team y la Federación Vasca de Surf hace tres años destaca por su solidez, proyección y capacidad innovadora. Basque Team cuenta entre sus becados y becadas con surfistas de la talla de Aritz Aranburu, Nadia Erostarbe, Garazi Sánchez o Andy Criere, pero con la introducción del surf en el programa olímpico, la Fundación vio la necesidad de crear un proyecto de excelencia junto a la Federación Vasca, con objetivos ambiciosos a medio y largo plazo, para potenciar el talento de los y las surfistas que también pueden tener opciones de competir en próximas citas olímpicas y de llegar al WCT, el máximo circuito mundial.

“Más allá de que tengamos buenos y buenas surfistas, creemos que el surf es un deporte muy vinculado a nuestro pueblo, un deporte joven y atractivo, en medio natural, y entendemos que es un proyecto de excelencia estratégico para Basque Team” destaca Olatz Legarza, coordinadora de la Fundación. Desde Basque Team se subraya que el surf es un deporte muy ligado a Euskadi, que ha representado a nuestro país en los máximos campeonatos y circuitos europeos y mundiales, contando además con una federación pionera a nivel estatal.

Además de la tradición, el nivel de surf en Euskadi es altísimo, como muestran los datos del pasado Mundial de Miyazaki: de los seis integrantes del combinado estatal cuatro eran vascos y vascas. El proyecto de excelencia de Basque Team lo componen en la actualidad cinco surfistas: Leticia Canales y Ariane Ochoa, quienes también tienen beca Basque Team por sus resultados deportivos, y Rubén Vitoria, Janire González Etxabarri y Bitor Garitaonandia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad