La I edición de la Pamplona-Bilbao, una prueba organizada por el Club Deportivo Navarra y el Club Deportivo Bilbao, arrancará el sábado 21 de septiembre a las 7 horas con llegada al día siguiente en la capital bilbaína. Lo que surgió como una apuesta entre unos aficionados a este tipo de pruebas se ha convertido ahora en realidad. Los ultrafondistas y deportistas a los que les apasionan estas citas de larga distancia ya tienen un reto más con esta travesía de 168 kilómetros y cerca de 6.000 metros positivos de desnivel.
El Club Deportivo Navarra y el Club Deportivo Bilbao ofrecen la posibilidad de correr desde Pamplona a Bilbao por senderos de montaña, pretendiendo que el trayecto se complete entre las 24 y 30 horas y en autosuficiencia, aunque cada participante podrá disponer de su equipo de apoyo que le acompañe en distintos puntos del recorrido. Este atravesará primero las sierras de Urbasa y Andía y la de Urkilla después, para bordear luego Gorbeia y alcanzar la entrada a la Villa de Bilbao. "Es un recorrido precioso y un gran reto. Con una buena preparación se puede realizar la travesía Pamplona-Bilbao. Los desniveles son tendidos, y estimamos que las subidas y bajadas son dosificadas. La prueba no se alargará más de las 30 horas, es el tiempo límite en esta edición. No hay pruebas tan largas como esta salvo la Ehun Mila y el Trail de Andorra" indica Jorge Urkizu, uno de los organizadores de esta novedosa y atractiva prueba. La primera parada obligatoria tendrá lugar en Urbasa (kilómetro 53), donde se colocará un control oficial de la organización para que los participantes puedan recuperar fuerzas. Posteriormente, se partirá hacia Legutiano (segundo control, kilómetro 115) y desde allí se afrontará el tramo hacia la meta de Bilbao. "Se ha tratado de buscar sendas atractivas y subidas suaves. Además, en el tramo nocturno de Legutiano a Bilbao se ha intentado que los caminos sean evidentes y muy transitables para que los participantes no se pierdan" manifiesta Urkizu. "Es el orgullo del reto de ‘a que no hayÂ’ y entre broma y broma sale esta prueba. Es una filosofía diferente, no está en el calendario. Es una carrera no competitiva entre ciudades históricas. Estamos ante el reto Pamplona-Bilbao y luego será la Bilbao-Pamplona. Volveremos en 2014. Así que hay una ida y una vuelta. La dureza es la distancia porque cogemos caminos naturales, pasamos por vías romanas, por el Camino de Santiago, por vías de pastoresÂ… no es un trail de los duros, tratamos de ir por senderos naturales. No hay caminos peligrosos ni subimos cimas, hemos elegido sendas de bosques. Parece popular, pero no lo es, la distancia es lo exigente. Es un recorrido muy bonito. Se dará mapa a todos los participantes".
Abierto el periodo de inscripción
La cita, sin carácter competitivo y que pretende convertirse en referencia, tiene abierta la inscripción gratuita a través del blog plamplonabilbao.blogspot.com. Los participantes estarán controlados por un sistema de cronometraje y por un sistema de seguimiento que permitirá seguir sus evoluciones a lo largo de una travesía que pretende "retomar el aire de autosuficiencia. Habrá un material obligatorio que los participantes deberán portar, así como un kit de bebida y comida" según la organización. Cada corredor portará un testigo (será un vástago de madera con los logotipos del Club Deportivo Navarra y del Club Deportivo Bilbao y). Dicho testigo, junto con el track del corredor, se entregará en la sede del Club Deportivo Bilbao donde termina el Trail. Al terminar se marcarán en el testigo las iniciales de quien lo portó y el año. Se guardarán en la sede del Club Deportivo Bilbao y el testigo servirá de reto para que el mismo corredor, u otro diferente, lo lleven de vuelta en la Bilbao-Pamplona de 2014. No habrá clasificaciones, ni puestos, ni tiempos. En el blog de la Travesía se publicarán los nombres de los que la completen entera, y de los que la realicen parcialmente. Se da más importancia a que cada participante cuente su experiencia sin importar cuánto tarda. La salida de esta primera edición de 2013 de esta nueva carrera de montaña será en Pamplona, pero los años pares se hará a la inversa en lo que será la Bilbao-Pamplona 2014.
Sabin Anuzita, Concejal de Euskera, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Bilbao, José Luis Lasa, Presidente del Club Deportivo Bilbao y Jorge Urquizu, Director Técnico de la prueba, han presentado la travesía en el Ayuntamiento de Bilbao.
Recorrido: http://pamplonabilbao.blogspot.com.es/p/recorrido.html