La Euskal Selekzioa de gimnasia rítmica se impuso a Portugal en un encuentro amistoso, que supuso el debut de la selección vasca en el ámbito internacional. La competición se celebró en el marco de la XVI edición de la Gala Internacional Euskalgym, organizada por la Federación Vasca de Gimnasia, y que tuvo lugar en las instalaciones del Bilbao Exhibition Center de Barakaldo.

La mecánica de esta competición relámpago de conjuntos fue la misma que se utiliza en mundiales o juegos olímpicos: la suma de puntos obtenidos tras la ejecución de dos ejercicios determina la posición en el podio. En el montaje con tres cintas y dos pelotas, la Euskal Selekzioa, representada por las donostiarras Naroa Pérez, Kiara Romero, Sara Rozada, Paula Sagaseta y Noa Guedes del Donosti, aventajaron en cinco puntos a la selección portuguesa.

En la segunda rotación, el conjunto portugués, con cinco aros, estuvo más atinado que el quinteto de Sakoneta de Leioa formado por Araia Salazar, Eneko Lambea, June Orza, Henar Carrión y Maialen Rodríguez. Sin embargo, la diferencia de puntos entre los dos combinados fue menor y el triunfo se quedó en casa. La selección de Portugal ha participado recientemente en los mundiales de Sofía en los que concluyó en el vigesimoquinto puesto de la clasificación general de un total de 30 países.

“Aunque la competición ha sido de carácter amistoso, estamos realmente contentos por haber podido organizar este torneo que supone el debut internacional de la Euskal Selekzioa de gimnasia rítmica. También me gustaría agradecer la predisposición de Portugal”, apuntó José Luis Tejedor, presidente de la Federación Vasca de Gimnasia.

Tejedor, alma mater de la Gala Internacional y del torneo paralelo, valoraba de forma muy positiva el desarrollo de la decimosexta edición de Euskalgym: “Somos un referente a nivel mundial y ello nos obliga a ser muy imaginativos y a reinventarnos cada año, aunque partiendo de ingredientes fijos como son la presencia de las mejores gimnastas del momento y el diseño de un espectáculo que mezcla gimnasia y show a partes iguales. Nuestro objetivo siempre ha sido hacer feliz a todas las gimnastas y hacerles sentir que algún día ellas también estarán en ese tapiz”.

Más de 7.000 personas asistieron a la gala en la que participaron, entre otras, Darja Varfolomeev, Stiliana Nikolova, Viktoriia Onopriienko, Boryana Kaleyn, Ekaterina Vedeeneva, Milena Baldasarri, los conjuntos de Bulgaria y España, Eneko Lambea y Ander Olcoz o la cuatro veces olímpica Almudena Cid.

Además, el Campeonato Euskalgym, con la participación de 1.653 gimnastas de todas las categorías repartidos en 146 conjuntos de categoría Absoluta, 181 de categoría Base y 28 participantes en el campeonato masculino, ha transformado el BEC en el epicentro de la rítmica nacional.

En Primera Categoría el triunfo fue para el Club Escuela Esther Domínguez de Zaragoza, en Senior venció Donosti, en Junior Corza Maspalomas, en infantil Ansoain (Navarra), en Alevín el Club Granada y en Benjamín Alaia (Navarra).

En categoría base los diferentes ganadores fueron: Batistana de Tenerife en alevín, Corza Maspalomas en benjamín, Almoradí en prebenjamín, Andrés Segovia (Comunidad de Madrid) en cadete, Batistana en infantil, e Ipurua de Eibar, en juvenil. En el torneo masculino, Eneko Lambea se impuso en categoría open y Asier Carrasco en prejunior.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad