La Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna trata durante estas fechas de adaptarse a la atípica situación provocada por la pandemia del COVID-19. Su presidente, Javier Zuriarrain, sostiene que la UFDV-EKFB “desea ponerse al frente de sus responsabilidades para apoyar al deporte federado -según la representación legal que le ha encomendado la Ley 14/1998 del Deporte del País Vasco y del deporte en general- como un sector fundamental en la industria del entretenimiento con implicaciones transversales en el empleo, el turismo… y en la imagen de Euskadi en el mundo”.

¿Qué contactos están manteniendo ante el nuevo reto que se plantea?
En primer lugar, queremos agradecer a nuestra Dirección de Deportes, y a su director Jon Redondo, por haber estado en constante contacto y haberse sensibilizado con la delicada situación de las Federaciones Vascas y de todo su entramado: clubes, deportistas, entrenadores, personal administrativo, etcétera.

¿Qué respuesta han recibido?
Se ha agilizado a tal efecto el adelanto del 50 por ciento de las subvenciones correspondientes de este año en curso, evitando así el colapso del funcionamiento federativo, necesario para el momento de la salida del estado de alarma y su adaptación al siguiente escenario, que, tras la crisis sanitaria extrema, será de una convivencia con el COVID-19 hasta la obtención de una vacuna eficaz. Aparecerá una crisis económica y social que supondrá un esfuerzo de adaptación y superación de un escenario aún por definir. Ofrecemos nuestro músculo y las enseñanzas que ofrece el deporte de trabajo en equipo, y la superación de las dificultades y adversidades.

La UFDV-EKFB quiere estar preparada para ese escenario del que habla.
En esta línea, estamos poniendo en marcha una serie de acciones y proyectos, con la ayuda de la Dirección de Deportes del Gobierno Vasco, para empezar esta lucha que, sin duda, superaremos juntos, cada uno en su parcela y responsabilidad. A tal fin, se está creando una “plataforma online”, de tal forma que las federaciones tendrán la posibilidad de teletrabajo desde cualquier lugar y en cualquier momento, y podrán acceder a sus aplicaciones, documentos, mail… tal y como si estuviesen físicamente en las instalaciones de la federación, suponiendo una adaptación a la situación creada por el COVID-19, pero convirtiendo la dificultad en una superación y mejora en los procesos en términos de eficiencia, respeto al medio ambiente con la eliminación de papel y eliminación de reuniones físicas con la disminución de costes en traslados e impacto ambiental.

Esta situación ya ha puesto en marcha esos cambios que cita.
Y se ha impulsado un catálogo de “software ad hoc” para la gestión de todos los campos de gestión, administrativo, deportivo y competitivo que precisan las federaciones. Este catálogo estará disponible para su acceso a través de la plataforma. A ésta se añadirán servicios de consulta de diferentes ámbitos, laboral, fiscal jurídico, etcétera.

Son muchos contratiempos generados por el COVID-19.
La nueva situación también ha creado un colapso en los tribunales de Justicia. La UFDV-EKFB ha acometido una profunda reforma de su Tribunal Vasco de Arbitraje, con la modificación de su Código de Arbitraje, con sistemas más ágiles, rápidos y económicos que permitan un fácil acceso de los agentes deportivos al mismo, que junto al sistema de mediación suponga una herramienta útil, de alto nivel jurídico y profesional, en la prevención y rápida resolución de los conflictos en el ámbito del deporte. Esto supondrá un beneficio para la seguridad jurídica que necesitan las organizaciones deportivas en el desarrollo de sus eventos y actividades deportivos. Este Tribunal de Arbitraje y mediación estará incluido en la plataforma digital. Contará para sus actividades con los más modernos sistemas tecnológicos para la consecución de los fines propios y generales de contribución con la administración de justicia, para paliar el colapso que existía y que ahora se verá incrementado.

¿Creen desde la UFDV-EKFB que estas soluciones ayudarán a que la salida de esta crisis sea algo más amable?
Nos esforzamos y ofrecemos nuestra experiencia y el conocimiento de nuestra área de la actividad humana, con el objetivo de que, junto con el Gobierno Vasco y la sociedad, ser un vagón más en el tren que nos lleve a salir del túnel de forma definitiva y, si cabe, más fuertes y eficientes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad