La selección catalana en categoría masculina, y la madrileña en la femenina, se proclamaron campeones de España por Autonomías Sub-18, en un torneo en el que también participó Euskadi y que se disputó en las instalaciones del Junior F.C. en Sant Cugat del Vallés. Aunque ninguno de los equipos vascos consiguió alcanzar el podio, las chicas quedaron en un meritorio cuarto lugar y los chicos en la quinta plaza.

En la categoría masculina la competición se celebró con dos grupos de cuatro participantes y un posterior sistema de cruces. Euskadi quedó encuadrado en un grupo formado por la selección de Madrid, Cantabria y Aragón, denominado ‘grupo de la muerteÂ’ ya que en él se encontraban las selecciones favoritas para ganar el campeonato.

En el primer partido de la competición, Euskadi salió victoriosa contra a priori uno de los favoritos para ganar el torneo, la selección de Madrid, terminando el partido con una victoria vasca por 4-2. En el segundo partido, y conscientes de la importancia del mismo, Euskadi se enfrentó a la selección de Cantabria, que ganó por 5-2. Con este resultado adverso, la entrada en semifinales dependía del partido que enfrentaba a las selecciones de Madrid y de Cantabria. Euskadi ganó el último partido de grupo a los aragoneses por 15-2. A pesar del gran torneo del equipo masculino, el resultado entre la selección de Madrid y Cantabria le condenó a jugar por el quinto y sexto puesto. Euskadi quedó fuera de las semifinales por un solo gol. A pesar de este varapalo, los jugadores supieron reponerse y terminaron en quinta posición después de ganar por 2 goles a 6 a la selección de Portugal. El máximo goleador del torneo fue José Basterra, de la selección vasca.

En categoría femenina, el formato de competición era de grupo único. Compuesto por las selecciones de Catalunya, Madrid, Cantabria, Comunidad Valenciana y Euskadi.

En el primer partido de la competición Euskadi perdió contra Madrid por 4-0. En el segundo encuentro del torneo, se enfrentó a la selección valenciana, con el objetivo de conseguir la victoria para optar a jugar por las medallas. En un partido muy serio por parte de ambos y muy disputado, Euskadi logró la victoria por 2-0.

En el tercer partido del torneo se enfrentó a Cantabria, cayendo por 3-0 y, ya en el último partido de grupo, las vascas fueron derrotadas por la selección anfitriona por 4-0.

Con el sistema de cruces, Euskadi pudo disputar el partido por la medalla de bronce. A pesar de realizar el mejor partido del torneo, Cantabria ganó por 2-0.

 

Clasificación masculina

1. Cataluña

2. Cantabria

3. Madrid

4. Valencia

5. Euskadi

6. Portugal

7. Aragón

8. Galicia

 

Clasificación femenina

Madrid

Cataluña

Cantabria

Euskadi

Comunidad Valenciana

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad