
Las selecciones de Euskadi masculina y femenina finalizaron en el Campeonato de España sub-18, jugado en Palma de Mallorca, una brillante temporada, tanto a nivel nacional como internacional. En Palma, los chicos finalizaron en segunda posición, con los mismos puntos que Madrid, mientras que las chicas finalizaron en quinto lugar. Para el director técnico de la Federación Vasca, Josemi Galdos “los dos equipos han realizado un gran campeonato. Los chicos terminaron empatados a puntos con Madrid, que ganó el título por un mayor número de puntos a favor conseguidos, mientras que las chicas finalizaron quintas”.
Además de este final de campaña, también hay otros muchos logros a lo largo de la temporada como el tercer puesto conseguido en la categoría élite por el equipo femenino de Seven en el Campeonato de España, al que se unen la quinta plaza en el estatal sub-16, también en hombres y mujeres. A todo ello hay que sumarle las victorias en el Torneo de Toulon, donde las mujeres de Euskadi finalizaron imbatidas, recibiendo un solo ensayo en cinco partidos. Ganaron la final a Toulon. El equipo masculino también se impuso en la final a Niza. Josu Carrillo (Gaztedi) fue elegido mejor jugador del Torneo. Una nueva victoria llegó en el Seven del Cisneros de categoría senior masculina, donde Izko Armental también fue elegido mejor jugador del torneo. En el torneo de París, con un buen nivel de equipos participantes, Euskadi consiguió un segundo lugar con las chicas, mientras que los chicos ganaron la final de bronce. Finalmente, en Andorra, las chicas fueron terceras y los chicos quintos. A todo ello hay que sumar los encuentros jugados a quince contra Biarritz, en categoría sub-18 y sub-16 masculino, además de los partidos de Euskadi masculino de las mismas categorías jugados contra Galicia y Andorra, que se cerraron con sendas y abultadas victorias.
Para Josemi Galdos “los resultados obtenidos han sido muy buenos y podían haber sido incluso mejores, con algo más de fortuna, pero estamos contento con lo logrado, sobre todo porque se han conseguido con jugadores muy jóvenes de equipos de todo Euskadi, lo que nos permite pensar que tenemos un buen futuro”. Euskadi ha movido muchos jugadores-as en todas las competiciones en las que ha jugado, tanto en femenino como en masculino, teniendo en cuenta que se volvía a la competición después de la pandemia que ha afectado mucho a los chavales-as que sufrieron un parón en entrenamientos y competiciones. En rugby a quince, se ha trabajado con 80 jugadores, en sub-16, y en sub-18 se ha llegado a 70 jugadores-as entre todas las categorías. En las competiciones de Seven, chicos y chicas, se ha trabajado con 150 jugadores-as.
“Más que los resultados, que han sido muy buenos, valoramos el número de jugadores-as que hemos movido para hacer las diferentes selecciones, para lo que hemos contado con la colaboración total de los clubes”, señala Joxemi, que quiere valorar “el trabajo realizado por los doce técnicos-as de los equipos, junto al equipo médico”. La localidad de Arrasate ha sido sonde han trabajado las diferentes selecciones vascas en muchas ocasiones, pero también lo han hecho en Zarautz, Amurrio, Gasteiz, Plentzia, Irún o Hernani con una actividad constante durante muchos meses. La actividad volverá para Euskadi en el mes de agosto, con un Torneo Playero internacional en Iparralde, además del Trofeo Eurorregión de rugby femenino.