A pesar de ser un deporte de contacto y los primeros profesores sólo maestros coreanos, en Euskadi desde la aprobación de los primeros Estatutos de la Federación de Taekwondo en el año 1988 han destacado brillantes competidoras en los gimnasios que se iban abriendo en la geografía vasca y, muy pronto, las selecciones femeninas en sus diferentes áreas de combate y técnica empezaron a obtener grandes éxitos.
El taekwondo femenino vasco ha logrado estos años numerosos triunfos, tanto en equipo como de manera individual, y en todas las categorías: cadete, junior, senior, sub-21 y técnica. Hemos tenido la suerte de contar con deportistas sobresalientes medallistas en europeos y mundiales como Rosario Solís, Ibone Lallana, Cristina Altuna, Ohiane Camino, Rakel Hernández, Nuria Amezkua, Joana Martinez, Isabel Tejado, Elaia Torrontegi, Nagore Irigoien, Zuriñe Padilla…También en el estamento de árbitros y jueces figuran numerosas mujeres que han colaborado con su trabajo en campeonatos nacionales e internacionales, así como de Coach.
En el año 2019 por primera vez en la ya larga historia de éste Arte Marcial y Deporte Olímpico han sido convocadas por el Presidente de la Federación Vasca y su Comisión Técnica, con la autorización de la Escuela Nacional de Enseñanza y la aprobación de la Real Federación Española de Taekwondo, un equipo de mujeres para componer el Tribunal de Grados en la prueba celebrada en el Centro de Perfeccionamiento Técnico del Gobierno Vasco en Getxo (Bizkaia) el pasado 30 de noviembre.
De manera individual, varias Entrenadoras Nacionales vascas ya habían participado en diferentes Tribunales, pero nunca habían sido exclusivamente mujeres las que examinaran para los diferentes grados de cinturón negro, tanto en adulto como en infantil.
La Federación Vasca de Taekwondo y Hapkido siempre ha reconocido el compromiso con la igualdad en todas las actividades que se promueven desde la Federación, sin discriminación por razón de género, como lo demuestra el amplio medallero femenino federativo. En Hapkido cada vez es más numerosa la participación de mujeres en cursos y talleres de autodefensa en varias localidades vascas durante la temporada.