Euskadi conquistó la primera edición de la Histori Cup con un aplastante triunfo frente a Andorra en Getxo (50-0). El combinado masculino de la Comunidad Autónoma Vasca jugó prácticamente todo el partido en el medio campo del conjunto pirenaico y se llevó la victoria sin dificultades. Los de Peio Urkidi, que ganaban por 21-0 al descanso, lograron un total de siete marcas más un ensayo de castigo.

Además del torneo, el XV de Euskadi se adjudicó también la Copa Larrrun, que premia al vencedor del duelo entre euskaldunes y andorranos en la Histori Cup.

En el conjunto vasco jugaron Unai Lasa, J. J. Malkorra, Iñigo Urrutia, Peio Landaburu, Julen Zamakola, Iñigo Lugarezaresti, Iñigo Calvo, Joanes Mujika, Mikel Aizpurua, Unai Pérez (2 ensayos), Mikel Blanco (un ensayo), Gaizka Arrizabalaga (cinco transformaciones), Jokin Melero, Andoni Hernández (un ensayo) y Gaizka Iturriagaetxeberria (dos ensayos) -XV inicial-, Unai Bonfils (un ensayo), Ortzi Ortiz, Jon Mendiederreta, Beñat Lavín, Mikel Meabebasterretxea, Imanol Iriondo y Jaun Pérez. Apaolaza.

El encuentro supone el broche final a la temporada para la selección masculina a XV. El próximo año, en la Histori Cup, a Euskadi le corresponderá visitar a Galicia y a Andorra, aunque el torneo podría incluir también nuevos equipos participantes.

La selección femenina, en rugby a siete

La selección femenina de Euskadi también ganó el sábado el Torneo Internacional de Getxo de rugby a siete que se jugó como antesala del encuentro de la Histori Cup. El conjunto vasco se impuso por 20-17 a Galicia en el partido inaugural, y después las gallegas vencieron a Andorra por 31-10. En el encuentro final, Euskadi aplastó al conjunto pirenaico por 52-0.

El equipo titular de Euskadi estuvo compuesto en su estreno por Nerea Agirre, Uribarri Barrutieta, Miren Bilbao, Ane Fernández, Olaia Auzmendi, Joana Murray y Adara Alfonso, mientras que en el último choque jugaron de inicio Nahia Fernández, Agirre, Maika Iraizoz, Irene Reyes, Enara Cacho, Ane Fernández y Murray.

Las doce jugadoras seleccionadas dispusieron de minutos, y cabe destacar que en la convocatoria euskaldun había cuatro jugadoras menores de 18 años.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad