OBJETIVOS
Capacitar a los/as alumnos/as para:
• Adquirir los conocimientos deportivos básicos, las herramientas y técnicas de mediación para poder intervenir en procesos de mediación en general en el ámbito deportivo, y, conocer de manera transversal otros ámbitos en el deporte donde puede surgir el conflicto.
• Diseñar proyectos de mediación desde la óptica de la intervención y de la prevención del conflicto.
Teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales que estamos atravesando con motivo de la pandemia del Covid-19, el Curso se desarrollará de manera virtual, mediante clases teóricas y prácticas on line.
DESTINATARIO
El Curso de Mediación Deportiva va dirigido a quienes deseen obtener una formación básica en métodos de resolución extrajudicial de conflictos y, más concretamente, en la mediación deportiva, que quieran actuar como mediadores u obtener las herramientas necesarias para gestionar el conflicto de manera positiva con objeto de su efectiva implantación en el marco deportivo.
En particular, el Curso de Mediación Deportiva reviste interés para todas aquellas personas relacionadas con el mundo del deporte, ya sean deportistas, técnicos/as, entrenadores/as, gerentes/as de clubes o entidades deportivas, delegados, personal federativo, patrocinadores, proveedores de las entidades deportivas, administración pública, etc. que estén relacionados o puedan estarlo con la práctica y la competición deportiva o que quieran conocer este método como herramienta necesaria en la gestión y resolución de los conflictos deportivos, licenciados y graduados en Derecho, en Psicología o en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pudiendo sacar provecho también los alumnos que deseen especializarse en esta materia y que quieran introducirse en los fundamentos del Derecho deportivo.
El Curso ha sido homologado por el Ministerio de Justicia con el número de registro 19971. Quienes deseen ejercer en el futuro la profesión de Mediador, de acuerdo con la Ley 5/2012, de 6 de julio, de asuntos civiles y mercantiles, y acceder al Registro de Mediadores de Ministerio de Justicia, deberán estar en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior y demás requisitos legales.
DURACIÓN
El Curso consta de 100 horas (60 horas teóricas y 40 horas prácticas). Las clases tendrán lugar durante dos días a la semana (martes y jueves), en horario de tarde, con una duración de 2 horas cada día.
El comienzo del Curso está previsto para el 27 de octubre de 2020 y se prolongará hasta el mes de abril de 2021.