Tras cinco años de forzado descanso, el domingo 17 se volvió a disputar la Subida a Jaizkibel gracias a la iniciativa de la Escudería Jaizkibel que recuperó la prueba y además en su configuración larga. La carrera fue complicada debido a la climatología, con lluvia, frio e incluso niebla por momentos en la zona de meta y un asfalto muy resbaladizo en alguna zona, lo que motivó algunas salidas de carretera sin consecuencias.
La lista de inscritos contó con 59 participantes, siendo del máximo nivel al contar con nada menos que siete vehículos CM, Super Turismos, varios vehículos procedentes de circuitos e incluso siete históricos. Finalmente, y como ya se había anunciado, no fue posible la participación de Aitor Zabaleta por los problemas de motor en su baqueta, pero si se pudo contar con la presencia del bicampeón europeo Pantxo Egozkue (ganador de varias ediciones de la prueba), además de José Antonio López Fombona con su Audi Quattro DTM, siete vehículos históricos y todos los pilotos de las demás clases que tan buen sabor de boca dejaron a los espectadores.
La competencia en monoplazas fue dura con siete CM en carrera y una nueva edición de la batalla Arakistain-Iraola, que en esta ocasión se decantó por Joseba Iraola, quien realizó una muy buena carrera rebajando muchísimo sus cronos y marcando el mejor scratch del día, lo que le otorgó el triunfo en la prueba. Segundo con el crono de la primea manga fue Aitor Arakistain, que golpeó de forma leve su Silver Car en la segunda oficial. Completó el pódium de la prueba en monoplazas Arkaitz Ordoki con idéntica montura.
En turismos había expectación por ver a José Antonio López Fombona con su Audi Quattro DTM. Y no defraudó, ya que desde la manga de entrenos marcó el mejor tiempo de turismos, y a menos de un segundo de los monoplazas. En las oficiales tuvo una de cal y otra de arena al marcar el mejor tiempo en la primera, lo que le dio el título final en turismos, pero se giró en la segunda dañando un poco la parte delantera de su Audi obligándole a la retirada. Segundo en el pódium de turismo fue Markel Cestafe con su Mitsubishi Evo VI, que curiosamente también realizó su crono en la primera manga y se retiró en la segunda con un problema mecánico. Completó el cajón Josetxo Zapiain con el Renault Maxi Megane, cerrando así de manera notable la temporada.
Los ganadores por clases fueron Ioritz Alkorta con Opel Corsa en júnior; Xabi Aguirre con Citroën AX en la clase 1; Egoitz Mugica con Citroën Saxo en clase 2; Gorka Idígoras con Opel Astra en la 3; Bruno Scherer ganó con Renault Clio Sport en clase 4; Markel Cestafe con Mitsubishi EVO VI lo hizo en la 5; López Fombona con Audi Quattro ganaba la 6; y Joseba Iraola con Silver Car S2 venció en la 7. Entre los históricos, Rafael Díaz-Pulido ganó la clase con su Simca Rally. Es el final de temporada en la montaña, pero no en las pruebas ya que todavía queda el Slalom de Azpeitia que cerrará la temporada el próximo 1 de diciembre.
Â