Este sábado 8 de junio se disputa la tercera y última jornada del Campeonato de España de clubes en sus categorías de División de Honor y Primera División. A diferencia de las otras dos jornadas, donde en cada encuentro competían cuatro clubes presentando cada club dos atletas en cada prueba, en esta última jornada compiten ocho clubes en cada encuentro presentando cada club un atleta en cada prueba.
En cada una de las categorías hay dos encuentros: el encuentro por el título que decide los puestos 1º al 8º, y el encuentro por la permanencia que decide los puestos 9º al 16º. Dos clubes descienden en cada una de las categorías.
En División de Honor, los encuentros por el título en hombres y mujeres se disputan conjuntamente en Zaragoza. La Real Sociedad competirá en hombres y el Atlético San Sebastián en mujeres buscando cerrar de manera brillante una competición que, sobre todo en el caso del Atlético San Sebastián, ha sido magnífica.
El encuentro por la permanencia en División de Honor femenina y por el ascenso en Primera División masculina también se disputa de forma conjunta en Valladolid. El Bidezabal A.T. estará en el encuentro femenino con el objetivo de alcanzar una de las seis primeras plazas que asegurarían su permanencia en la máxima categoría. U.P.V. y Super Amara BAT estarán en el encuentro masculino. U.P.V. tiene serias opciones de luchar por una de las dos primeras posiciones que le darían el ascenso a la División de Honor mientras que el Super Amara BAT consiguió su objetivo en la anterior jornada al clasificarse para este encuentro que le garantiza un puesto entre los ocho mejores.
El encuentro por el título en Primera División femenina se disputa en Burgos y allí el Super Amara BAT apurará sus opciones de ascenso para lo cual deberá clasificarse primero o segundo. Sería la guinda a la magnífica competición realizada por las irundarras.
El encuentro por la permanencia en Primera División masculina se disputa en la pista de Landako en Durango. El Atlético San Sebastián y el Bidezabal A.T. compiten en este encuentro con el objetivo de mantener la categoría para lo cual deberán clasificarse entre los seis primeros.
Â
Â
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MEDIO MARATÓN EN ALBACETE.
El domingo 9 de junio se disputa en Albacete el Campeonato de España de medio maratón absoluto y veterano. Entre los atletas vascos inscritos los que mejor marca acreditan son los alaveses del C.A. La Blanca, Roberto Ruiz y Laura García.
Â
Â
BUENAS MARCAS EN LAS PRUEBAS DE LIBRE PARTICIPACIÓN DEL MIÉRCOLES EN DURANGO.
El miércoles 5 de junio se disputaron en la pista de Landako en Durango unas pruebas de libre participación en las que hubo buenos resultados. Destacaron especialmente Ugaitz Pérez en 400 metros con 48.76, mejor marca vasca del año y la Campeona de España y mundialista junior Maialen Axpe en pértiga con 3.95, su mejor marca del año al aire libre (tiene 4.00 en pista cubierta).
Destacaron, además, Adrián Esteban (11.18/1.7), Urtats Etxegarai (11.23/1.7) y Ugaitz Pérez (11.25/1.6) en 100 metros, el cadete Alejandro Bilbao en 1000 metros (2:45.86), Asier Eizagirre en peso (13.87) entre los hombres e Iratxe Etxebarria en 100 metros (12.89/0.9), Yaiza Pérez (58.55) y Sandra Calvo (59.81) en 400 metros, la cadete Judith Otazua (3:04.11) en 1000 metros, Malen Martínez (14.86/1.8) en 100 metros vallas juvenil (vallas de 0.76 metros), Miren de Régil y Arrate Lastra en pértiga (ambas 3.31), las juveniles Ane López de Arregi (5.48/0.7) y Ane Galardi (5.19/0.7) en longitud, Iratxe Olazábal en martillo (46.25) y también en martillo, pero con el artefacto de 3 kilos, la cadete Dorleta Armendariz (48.31) y la juvenil Laura Vázquez (47.27).
Â
Â
NAROA AGIRRE Y NORA AIDA BICET, SELECCIONEDAS PARA LOS JUEGOS MEDITERRÁNEOS.
Por último, Naroa Agirre en salto con pértiga y Nora Aida Bidet en lanzamiento de jabalina han sido seleccionadas para los Juegos Mediterráneos que se van a celebrar en la localidad turca de Mersin del 26 al 29 de junio.