La Federación Vasca de Rugby y la Federación de Pottokazales de Euskadi han alcanzado un acuerdo de colaboración para difundir la imagen y la presencia de la pottoka. No en vano, este caballo autóctono de Euskal Herria es el símbolo de esta entidad deportiva desde hace años.
El acuerdo permitirá que varias pottokas estén presentes en ocasiones señaladas cuando así lo requieran los clubes o las federaciones territoriales para el disfrute de los aficionados más pequeños.
Además, en breve se pondrá en marcha un concurso de fotografías y dibujos de pottokas, y el elegido pasará a ser uno de los logotipos de la Federación Vasca.
El presidente de la entidad deportiva, Iñaki Laskurain, explicó que la pottoka fue adoptada como símbolo de la Federación porque los jugadores de rugby vascos no suelen destacar por su gran tamaño, y la pottoka “es un animal bien constituido, tienen unas medidas intermedias y proporcionadas y un cuerpo musculoso y fuerte. De carácter, en cambio, son rápidos, fieles y muy resistentes”. El acuerdo entra dentro del plan estratégico de la Federación Vasca para colaborar con iniciativas beneficiosas para la sociedad: “Entendemos bien a los criadores de pottokas. Lo están dando todo para cuidar uno de los tesoros de nuestra identidad. Nosotros entendemos así el rugby: Hay que darlo todo en el campo por la camiseta que amas, por el pueblo, etcétera. Por lo tanto, compartimos, esa forma de ser, la del caballo y la de los criadores, y la reivindicamos”.
La coordinadora de la Federación de Pottokazales de Euskadi, Mirari Inza, ve en este acuerdo “una oportunidad para dar a conocer la raza. Me pareció curioso que la pottoka fuera la mascota del rugby de Euskadi, pero es verdad que sus características son parecidas a las de sus jugadores”.