La asamblea de la Federación Vasca aprobó el pasado miércoles por unanimidad el balance económico del ejercicio 2013-14 y los proyectos para la temporada actual. El presidente de la Federación Vasca, Iñaki Laskurain, reivindicó que, “estamos ofreciendo no lo mismo, sino más, por menos” dinero que otros años. Entre las iniciativas en marcha destacan el proyecto “Basque Country, Rugby Country”, Elgarrekin -con el Aviron Bayonnais-, la tecnificicación en rugby a siete,y la internacionalización de las selecciones de XV (HistoriCup y TriCentenari Cup) y seven (Amsterdam y París), la financiación de las licencias en categoría sub”16 y la oferta de formación gratuita (en la plataforma rugbysapiens).
La Federación pondrá en marcha en 2015 un plan estratégico basado en los valores del rugby vasco, y diferentes “proyectos de difusión asumibles económicamente”, como la captación de jugadores en la universidad, o la promoción internacional de nuestra selección. La directiva, además, pretende rebajar el coste de la práctica del rugby para los jugadores. Laskurain también destacó que el rugby ha sido elegido por el Gobierno Vasco para tratar de elaborar un marco vasco de competición que pueda servir de ejemplo a otras modalidades deportivas.
La directiva de la entidad explicó que, pese a la reducción de las subvenciones provenientes del Gobierno Vasco, el balance de la temporada 2013-14 arrojó un saldo positivo. Este superávit, no obstante, ha sido posible porque el Campeonato Autonómico sub”16 y sub”18 se trasladó a 2015, así como por la incorporación de dos patrocinadores privados, Suibroker e Irizar. También destaca el ahorro en los gastos de los directivos, que fueron de 20.000 euros en el último ejercicio de la anterior directiva y que la pasada campaña se quedaron en 6.000.
La asamblea contó con la participación de clubes como Atlético San Sebastián, Eibar, Hernani, Gaztedi, Getxo, Gernika, Ordizia, Universitario de Bilbao, y Zarautz.