Este mes de julio ha sido publicada en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) la orden de 7 de julio de 2020 de la consejera de Educación por la que se autoriza la apertura y el funcionamiento de un Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas en el municipio vizcaíno de Getxo. Esta orden da luz verde, con efectos del curso escolar 2020-2021, a la puesta en marcha de un centro docente privado que se denomina ‘Centro Vasco de Enseñanzas Deportivas Euskal Kirol Federazioen Batasuna’, para las modalidades de baloncesto y balonmano. En ambos casos existe la opción de establecer dos grupos en Grado Medio y otros dos en Grado Superior, cada uno de ellos con capacidad para 28 puestos escolares.

“Es muy importante para la Unión de Federaciones Deportivas Vascas que nos hayan autorizado este centro de formación para las enseñanzas deportivas en Euskadi”, apunta José Luis Tejedor, presidente de la Federación Vasca de Gimnasia y miembro de la Junta Directiva de la UFDV-EKFB. De momento hay autorización para las modalidades de baloncesto y balonmano, pero se están concluyendo los trámites para solicitar otras especialidades como atletismo, actividades subacuáticas o esgrima. Este Centro, además de impartir enseñanzas para la formación de técnicos en régimen especial, también dará servicio a todas las federaciones vascas que están con formación en el periodo transitorio. Actualmente ya se está apoyando a las federaciones de pádel, gimnasia, y a otras que han realizado la solicitud y empiezan a arrancar.

Este Centro es importante porque, de esta forma, la UFDV-EKFB está preparada para afrontar la formación de la nueva Ley de Profesiones cuando sea aprobada por el Parlamento Vasco, algo que posiblemente tenga lugar en esta legislatura. Sobre las fechas que se manejan para iniciar la actividad docente se van a solicitar pruebas de acceso en los próximos meses, con la idea de arrancar en el menor tiempo posible, pendientes lógicamente de la situación sanitaria actual. La intención es comenzar unas convocatorias de cursos en septiembre o en octubre. El objetivo es que este Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas tenga, poco a poco, más de una sede.

El capítulo del profesorado correrá a cargo de la federación correspondiente de cada modalidad. Y se trabajará en coordinación con las Federaciones, que son las que tienen los técnicos adecuados para impartir los cursos. Los alumnos serán de dos tipos: en un primer nivel son deportistas que están culminando su carrera y quieren seguir en el mundo del deporte ayudando a los actuales entrenadores; así como los que ya poseen el primer nivel, quieren irse formando y aumentan el grado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad