Durante los días 22 y 23 de junio se disputó en la pista de Landako en Durango el Campeonato de España juvenil. Fue magnífica la actuación de los atletas vascos que consiguieron un total de 13 medallas (una de oro, ocho de plata y cuatro de bronce) y otros 11 puestos de finalista (entre los ocho primeros), además de mejorar cinco récords de Euskadi de su categoría. Estos fueron los atletas que consiguieron un puesto entre los ocho primeros:

HOMBRES

100m.: 3º Juan José Garrantxo 10.94/3.5 (11.07/0.1 en la eliminatoria).

400m.: 2º Jon Gómez 49.11.

3000m.: 1º Hamid Ben Daoud 8:24.31 (récord de Euskadi).

2000m.obstáculos: 6º David Maldonado 6:04.43.

400m.vallas: 3º Iñigo Rodríguez 52.77 (récord de Euskadi).

4º Mikel Martínez 53.12 (53.42 en la eliminatoria, récord de Euskadi).

Altura: 8º Julen Iruretagoiena 1.92.

Longitud: 6º Xuban Beitia 6.82/1.7.

Octatlon: 4º Tomás Vouilloz 5279 puntos (récord de Euskadi).

Estas fueron las marcas parciales: 100m.:11.85/0.8, longitud: 6.45/0.0, peso: 12.19, 400m.: 53.49, 110m.vallas: 15.78/2.8, altura: 1.73, jabalina: 47.02, 1000m.: 2:50.44.

MUJERES

100m.: 4ª Nerea Galparsoro 12.35/2.2 (12.19/3.1 en semifinal y 12.75/-1.6 en eliminatoria).

5ª Ainhoa Argandoña 12.37/2.2 (12.31/3.1 en semifinal y 12.45/0.0 en eliminatoria).

200m.: 5ª Janire Agirre 25.41/1.8.

800m.: 2ª Tamara Pérez 2:16.83.

100m.vallas: 2ª Nora Orduña 13.91/0.0.

4ª María Mujika 14.10/0.0 (14.09/2.6 en eliminatoria).

Altura: 2ª Teresa Zaragueta 1.70.

Pértiga: 2ª Miren de Régil 3.45.

Triple: 2ª Miren de Régil 12.32/2.5 (12.05/1.3).

Peso: 2ª Alba Torres 14.32 (récord de Euskadi).

Disco: 3ª Helene Colomo 37.66.

Jabalina: 2ª Leire Gorritxategi 44.99.

7ª Ainhoa Azpiazu 35.70.

4x100m.: 3º Atlético San Sebastián 48.52 (Ane Bengoa, María Mujika, Maddi Lillo, Nora Orduña).

5º Txindoki A.T. 49.89 (Ainhoa Argandoña, Nerea Galparsoro, Janire Agirre, Miren Arruabarrena).

 

REUNIÓN DE BILBAO: IVÁN FERNÁNDEZ, 13:36.64 EN 5000M.

El día 21 se disputó en la pista de Zorroza en Bilbao la 13ª edición de la Reunión Internacional Villa de Bilbao. Al margen del magnífico espectáculo que ofrecieron los atletas invitados (sobre todo cubanos) con marcas de gran calidad estos fueron los resultados más destacados obtenidos por los atletas vascos:

HOMBRES:

100m.: Sergio Marqueta 10.95/3.1.

200m.: Aitor Zabala 22.25/0.0, Sergio Marqueta 22.41/0.0.

800m.: Youssef Fathi 1:51.47, Ander Santos 1:56.21, Gari Uriarte 1:56.30.

1500m.: Eneko Agirrezabal 3:53.06, Youssef Denni 3:53.35, Chakib Lachgar 3:56.42.

5000m.: Iván Fernández 13:36.64, Aingeru Gutiérrez-Cabello 14:19.93, Artzai Beranoagirre 14:58.22.

Triple: Iñigo Uribarren 15.42/1.1, Pablo Cid 15.31/0.6.

Barra vasca: David Fuente 44.18, Iñigo Zarandona 43.04.

MUJERES:

200m.: Geraxane Ussia 25.18.

800m.: Belit Solar 2:08.81.

Pértiga: Maialen Axpe 3.70, Malen Ruiz de Azua 3.50, Arrate Lastra 3.30.

Martillo: Garazi Castañares 49.09.

Jabalina: Nora Aida Bicet 57.82, Arantza Moreno 47.20.

 

CAMPEONATO DE EUROPA POR NACIONES: NAROA AGIRRE, 4ª EN PÉRTIGA.

Los días 22 y 23 de junio se disputó en la localidad británica de Gateshead el Campeonato de Europa de Naciones. Naroa Agirre consiguió el día 22 el cuarto puesto en el salto con pértiga con su mejor marca del año: 4.35.

 

El sábado 22 hubo pruebas de libre participación en Donostia. Destacaron en hombres en 100m. (viento +1.5) Luis Fernando Gómez (10.81), Alain López (10.84), Osmar Ruiz de Arcaute (11.09) e Iñigo Rocandio (11.22), en 200m. (viento -1.2) Luis Fernando Gómez (22.47) y Osmar Ruiz de Arcaute (22.57), en 400m. Gen Abreu (50.31), en 110m.vallas (viento +1.7) Iñigo Sevillano (15.26) e Iñaki Encinillas (15.30), en 400m.vallas Martín de la Fuente (55.75) y en disco Aitor Olaizola (46.50). La mejor marca la consiguió Pablo Cid en longitud (7.32/1.3). En mujeres hay que mencionar en 100m. (viento +2.1) a Maitane Iruretagoiena (12.17), Jasone Sertutxa (12.48) y la cadete Ana Gómez (12.92), a la cadete Jone Zabaleta en 1000m. (3:07.90), en 1500 m. a Aratz Rodríguez (4:47.15), Nerea Sarriegi (4:47.20) y María Ibáñez (4:49.08) y en 400m.vallas a Eskolunbe Puente (1:03.74) y Yaiza Pérez (1:05.51).

 

El mismo día 22 en el Campeonato abierto de Castilla y León disputado en Palencia Garazi Larrakoetxea consiguió una marca de 1.72 en salto de altura.

 

FALLECE FERNANDO AGUILAR

El pasado jueves día 20 falleció a los 75 años de edad uno de los más grandes fondistas vascos de toda la historia: Fernando Aguilar. Nacido en Andalucía el 2 de febrero de 1938, se trasladó con su familia a los 14 años a Gipuzkoa donde vivió hasta que hace diez años se trasladó a Torrevieja, donde ha fallecido. Fue el primer atleta español en bajar de los 29 minutos en 10000m. con una marca de 28:59.0 conseguida en la localidad francesa de Rennes el 17 de junio de 1964.

Otras marcas personales suyas son las siguientes:

1500m.: 3:46.3 (Londres, 16-05-1964).

2000m.: 5:15.6 (Oviedo, 12-10-1963).

3000m.: 8:11.2 (Donostia, 11-07-1964).

5000m.: 13:54.4 (Donostia, 05-08-1967).

Fue una vez campeón de España de 1500m. (1965), una vez de 5000m. (1963), dos veces de 10000m. (1963 y 1967) y dos veces de cross (1966 y 1967).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad