El domingo 16 se disputó en Mérida el Campeonato de España de cross, donde los atletas vascos realizaron la mejor actuación en muchos años. Lograron dos puestos de podio (Iván Fernández, 3º en senior hombres y las chicas junior, segundas por equipos),  además de otros tres puestos entre los tres primeros a cargo de atletas extranjeros que no optaban a subir al podio (Hamid Ben Daoud, 1º en junior hombres; Youssef Fathi, 3º en promesas hombres y Trihas Gebre 1ª en senior mujeres). Además, la actuación de todos los demás atletas fue, en líneas generales, de muy alto nivel y consiguieron muy buenos resultados en general.

La competición se celebró en el circo romano, un escenario monumental, como lo es toda la ciudad de Mérida, declarada Patrimonio de la Humanidad. Era un circuito liso salvo una pequeña cuesta, con un piso de césped cortado a muy poca altura, seco y duro,  lo que hacía que fuera un circuito muy rápido. Si a ello se une que la temperatura fue alta (se acercó a los 25 grados a la hora en que corrieron los atletas de la categoría junior) las condiciones eran muy distintas a las que están acostumbrados los atletas vascos en la temporada de cross.

 

Categoría promesa masculina: El atleta marroquí afincado en Euskadi Youssef Fathi fue el gran protagonista de la carrera ya que que marcó el ritmo de la prueba en todo momento. En el último kilómetro fue superado por los que finalmente fueron primer y segundo clasificados. Magnífica carrera la de Youssefm, que es promesa de primer año. El año pasado en Granollers fue primero en categoría junior. Por detrás de él quedaron Unai Uriarte fue 30º, Ignacio Tanco, 34º (muy buena carrera de ambos) y cerró la puntuación del equipo vasco Ekaitz González (53º). Completó el equipo Martín Berrizbeitia (58º). Por equipos consiguieron la séptima posición.

 

Categoría absoluta femenina: Se impuso la a priori gran favorita, la etíope residente en San Sebastián, Trihas Gebre con una gran oposición de la que fue la campeona de España, Nuria Fernández. El resto de las atletas vascas compitieron a muy buen nivel siendo Ainhoa Sanz, 34ª, Iraia García, 38ª y Elena Silvestre, 46ª las que puntuaron. Completaron el equipo Penélope Baños (48ª) e Ibone Sánchez (60ª). Por equipos consiguieron la séptima posición a apenas tres puntos de Extremadura, que fue 6ª.

A la vez que las atletas senior, compitieron las de categoría promesa. Aquí solo corrió una atleta vasca, Maider Unanue que fue 34ª en su categoría.

 

Categoría absoluta masculina: Iván Fernández fue el gran protagonista de la carrera ya que nada más darse la salida se marchó en solitario del grupo. Llegó a tener una diferencia de más de treinta segundos, pero el trabajo de Ayad Lamdassem, en gran forma, seguido de Alemayehu Bezabeh, hizo que éstos le alcanzaran y superaran en la última vuelta. De todas formas, consiguió un sensacional tercer puesto que en esta categoría no lo conseguía ningún atleta vasco desde los tiempos de Martín Fiz (entrenador de Iván) y remata así una sensacional temporada de cross con el undécimo puesto en el europeo y su quinto título vasco. Por detrás, magnífica actuación de los nuestros: Jean Louis Pierrat (36º), Imanol Cruz (44º), Oier Ariznabarreta (45º), Eneko Agirrezabal (48º) e Iñigo Urretxua (54º) puntuaron y completaron el equipo Ibon San Miguel (96º), Pedro Muñoz (109º) y Sergio García (121º). Por equipos un destacado sexto puesto a seis puntos de Aragón que fue quinto.

 

Categoría junior femenina: En esta carrera se produjo la gran y agradable sorpresa de la jornada. Sensacional actuación de las más jóvenes de la expedición que, encabezadas por María Ibáñez (9ª), consiguieron el segundo puesto por equipos. Janire Fernández de Olano fue 18ª, Nerea Sarriegi, 19ª, Claudia Anduaga, 21ª, Olatz Unanue, 40ª y Sara Gómez, 50ª.

 

Categoría junior masculina: El atleta marroquí afincado en Bizkaia, Hamid Ben Daoud, se impuso con gran autoridad en la carrera tomándose la revancha sobre el aragonés Carlos Mayo, que le había superado en los crosses de Amorebieta y Elgoibar. Hamid fue el año pasado campeón de España juvenil de cross y de 3000 metros en pista en Durango. Tras él, Iker Beristain fue 28º, Iñaki Sagarna, 50º, Jon Enríquez, 52º, David Maldonado, 55º y Joseba Díaz, 62º. Por equipos fueron novenos en una clasificación muy igualada, ya que apenas les separaron once puntos del quinto puesto.

 

  • Copa de Europa de lanzamientos: Carlos Tobalina, 14º en peso (18.72) y Nora Bicet, 8ª en jabalina (55.54).

Durante el fin de semana, 15 y 16 de marzo se disputó en la localidad portuguesa de Leiria la Copa de Europa de Lanzamientos de Invierno, competición oficial de European Athletics (Federación Europea). Dos atletas vascos tomaron parte con la selección española en esta competición. Carlos Tobalina fue 12º en el grupo A de lanzamiento de peso con una marca de 18.72. Como dos atletas del grupo B hicieron mejor marca que él, finalmente consiguió el puesto 14º. Por su parte, en el grupo único de lanzamiento de jabalina Nora Bicet fue 8ª con 55.54 que es su mejor marca del año.

 

  • Campeonato de España cadete en pista cubierta: tres medallas y tres récords de Euskadi cadetes

También en el transcurso del fin de semana se disputó en Antequera (Málaga) el Campeonato de España cadete en pista cubierta. Los atletas vascos consiguieron tres medallas en esta competición, todas ellas a cargo de las chicas. Ane Igiñiz fue plata en los 60 metros vallas con 9.06, Ane Torres fue plata en peso con 12.36 y Nora Tobar fue bronce en pentatlon con 3259 puntos, mejorando de forma sustancial el record de Euskadi cadete que ella misma había establecido con 2882 puntos en el Campeonato de Euskadi de pruebas combinadas, disputado en Donostia los días 3 y 4 de enero. La marca que consiguió Nora en el salto de altura (1.63) hubiera sido medalla de oro en la prueba individual. Los otros dos récords de Euskadi cadetes los consiguió Judith Otazua en la prueba de 600 metros, 1:37.00 en la eliminatoria y 1:36.59 en la final, donde fue cuarta. El récord anterior lo tenía ella misma con los 1:37.20 que consiguió en el Campeonato de Euskadi en Donostia el 1 de marzo.

Estos fueron los resultados de los atletas vascos:

HOMBRES:

300m. Alejandro Sánchez 3º en la 1ª serie 38.38.

60m.vallas Rubén Aguillo 3º en la 1ª serie 9.12.

Beñat Etxepare 5º en la 3ª serie 9.04.

Triple Julen Terán 6º 12.63.

Iñigo Unceta-Barrenechea 11º 12.32.

MUJERES:

60m. Naiara Ríos 3ª en la 1ª serie 8.11.

6ª en la 2ª semifinal 8.15.

Ainara Zubeldia 5ª en la 2ª serie 8.25.

Ana Gómez 1ª en la 5ª serie 8.04.

2ª en la 2ª semifinal 8.01.

5ª en la final 8.05.

Mireia Guerra 4ª en la 8ª serie 8.18.

8ª en la 2ª semifinal 8.26.

600m. Judith Otazua 1ª en la 1ª serie 1:37.00 (record de Euskadi).

4ª en la final 1:36.59 (record de Euskadi).

Junkal Etxegaray 2ª en la 4ª serie 1:37.09.

8ª en la final 1:39.03.

María Lasa 3ª en la 4ª serie 1:37.55

6ª en la final 1:39.00.

1000m. Miren Marín 4ª en la 1ª serie 3:03.69.

8ª en la final 3:05.62.

60m.vallas Terese Lujua 1ª en la 2ª serie 9.13.

8ª en la final 9.78.

Maddalen Zufiaurre 5ª en la 2ª serie 9.71.

Ane Igiñiz 1ª en la 3ª serie 9.11.

2ª en la final 9.06.

Altura  Ane Irribarria nulos en 1.46.

Triple Olatz Martiartu 14ª 10.76.

Peso Ane Torres 2ª 12.36.

Leire Garmendia 7ª 11.06.

Pentatlon 3ª Nora Tobar 3259 (record de Euskadi).

Parciales: 60m.vallas 9.55, altura 1.63, peso 9.58, longitud 5.14, 600m. 1:55.67.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad