-En primera división, UPV, en hombres, y Super Amara Bat, en hombres y mujeres, pelearán por el ascenso
-Mikel Odriozola, 19º en la Copa de Europa de marcha.
El sábado 18 de mayo se disputó la segunda jornada del Campeonato de España de Clubes de División de Honor. La Real Sociedad, en hombres, y el Atlético San Sebastián, en mujeres, ganaron sus encuentros en Zaragoza y Pamplona, respectivamente. Esto hace que al término de esta segunda jornada, la Real Sociedad esté clasificada en cuarta posición y el Atlético San Sebastián en la tercera, lo que les da derecho a disputar los encuentros por el título el próximo 8 de junio. Peor suerte corrió en categoría femenina el Bidezabal A.T., que fue tercero en su encuentro de Tres Cantos (Madrid), por lo que después de esta segunda jornada está en duodécima posición y deberá disputar el encuentro para evitar el descenso.
La Real Sociedad completó una magnífica actuación en Zaragoza. Consiguieron el triunfo en 1500 metros (David Lorenzo 4:03.21), 400 metros vallas (Alejandro Navarro 53.12), 110 metros vallas (Iban Maiza 14.30/1.7), altura (Carlos Cid 1.98), triple (Iñigo Uribarren 15.56/0.2), martillo (Servando Rivas 59.99) y disco (Filipe Fernandes 54.52). Además, hay que destacar las marcas de Alain López y Luis Fernando Gómez en 100 metros (ambos 10.91/0.7), Mouloud Zouinat en 3000 metros obstáculos (9:07.18), Lander Gil en 400 metros vallas (54.17), Igor Legarda en 110 metros vallas (14.58/1.7), Edorta Aranburuzabala en altura (1.98), el juvenil Istar Dapena en pértiga (4.40), Igor Legarda (7.17/1.7) y Asier San Sebastián (7.03/1.2) en longitud, Pablo Cid en triple (15.10/0.3), Iker Maiz en disco (50.62) y Eñaut Gereñu en la prueba extra de 100 metros (11.14/0.9). Esta fue la clasificación del encuentro:
1º Real Sociedad 208 puntos. 2º Simply Scorpio 71 191 puntos. 3º Huracán Fent Camí 165 puntos. 4º Universidad Oviedo 114 puntos.
También fue buena la actuación del Atlético San Sebastián en Pamplona. Las atletas del club donostiarra se impusieron en 100 metros (Alazne Furundarena 12.22/-0.3), 200 metros (Maitane Iruretagoiena 25.36/-0.5), 800 metros (Beatriz Valiente 2:15.96), 3000 metros obstáculos (Penélope Baños 10:38.01), 100 metros vallas (Nora Orduña 14.74/-1.5), 400 metros vallas (Amaia Segurola 1:02.30), altura (Priscilla Schlegel 1.63), pértiga (Naroa Agirre 3.80), longitud (Naroa Agirre 5.68/0.2), triple (Priscilla Schlegel 12.04/0.7) y el relevo 4×100 con 47.30. Además, hay que destacar las marcas de Ane Bengoa en 100 metros (12.85/-0.3), Jasone Sertutxa en 200 metros (25.95/-0.5), Maialen Axpe en pértiga (3.60), Amaia Dublang en peso (12.96) y disco (36.85), Garazi Castañares en martillo (47.21) y el relevo 4×400 (3:56.16).
La clasificación del encuentro fue: 1º Atlético San Sebastián 194 puntos. 2º Grupo ISN Navarra At. 191 puntos. 3º Simply Scorpio 71 189 puntos. 4º Unicaja Atletismo 106 puntos).
El Bidezabal A.T. compitió en la localidad madrileña de Tres Cantos y sus atletas se impusieron en 1500 metros (Belit Solar 4:34.30), pértiga (Miriam Barranco 3.30) y jabalina (Arantza Moreno 48.49). Hay que señalar también a la juvenil Garazi Lekunberri (4:58.21 en 1500 metros), Olatz Egiguren (14.99/3.5 en 100 metros vallas), Eskolunbe Puente (1:04.87 en 400 metros vallas), Iratxe Olazabal (45.66 en martillo) y la juvenil Leire Gorritxategi (39.18 en jabalina). La clasificación del encuentro fue: 1º Playas de Castellón 212 puntos. 2º A.D.Marathon 206 puntos. 3º Bidezabal A.T. 134 puntos. 4º Sprint Atletismo León 128 puntos.
También despuntaron actuaciones de atletas vascos que militan en clubes no vascos. Así, en disco, David Fuente hizo una marca de 52.30 en Zaragoza, en 400 metros. Geraxane Ussia hizo 56.78 en Pamplona, Asier Corthay 2.01 en altura en Tres Cantos y Nora Aida Bicet 54.24 en jabalina en Valladolid.
Â
El domingo 19 de mayo fue el turno de los encuentros de Primera División. Después de los resultados de esta jornada, en categoría masculina U.P.V. ocupa la cuarta posición, Super Amara BAT la octava, el Atlético San Sebastián la décima y Bidezabal A.T. la decimocuarta. Por tanto, los dos primeros competirán el ocho de junio en el encuentro por el ascenso, mientras que los dos últimos lo harán en el encuentro por evitar el descenso. En categoría femenina el Super Amara BAT ocupa la sexta posición, por lo que también peleará por el ascenso.
En categoría masculina el Atlético San Sebastián y el Bidezabal A.T. se encontraron en Donostia. Los atletas del club donostiarra se impusieron en 100 metros (Juan José Garrantxo 11.26/-0.4), 400 metros vallas (Martín de la Fuente 56.22), disco (Aitor Olaizola 47.54) y el relevo 4×100 (43.50), mientras que los del club durangarra lograron el triunfo en 3000 metros (David García Azofra 8:44.58), 110Â metros vallas (Iñaki Encinillas 15.47/-0.3) y peso (Asier Eizagirre 14.03). Hay que destacar también las marcas de Karel López en 400 metros (50.64), Gari Uriarte en 800 metros (1:56.84) y Asier Zarandona en disco (45.26).
La clasificación del encuentro fue: 1º Hinaco Monzón 194 puntos. 2º Atlético San Sebastián 181.5 puntos. 3º C.A.Murcia Tovarsport 180 puntos. 4º Bidezabal A.T. 123.5 puntos.
También, en categoría masculina, U.P.V. se impuso en su encuentro celebrado en Huesca consiguiendo el triunfo en 100 metros (Sergio Marqueta 10.98/2.1), 400 metros (el juvenil Iñigo Rodríguez 49.69), 800 m. (Youssef Fathi 1:53.17), 1500 m. (El Hassan Oubaddi 3:51.91), altura (David Bolado 2.01), longitud (Mario Alvarez 6.80/2.8 y 6.66/0.5), 5000 metros marcha (David Jiménez 23:55.26) y los relevos 4×100 (44.82) y 4×400 (3:28.83). Resaltar también las marcas del juvenil Hamid Ben Daoud en 3000 metros (8:50.95) y Yeray Fontal en altura (1.98). La clasificación del encuentro fue: 1º U.P.V. 212 puntos. 2º C.A.Afflelou Narón 181.5 puntos. 3º At.Intec-Zoiti 149 puntos. 4º Decatlon Kondy 134.5 puntos.
Para terminar con la categoría masculina, el Super Amara BAT compitió en la localidad madrileña de Alcorcón y sus atletas se impusieron en 100 metros (Imanol Gil 11.28/-2.8), altura (Mikel Matey 1.95), triple (Adur Ugartemendia 14.11/0.0) y el relevo 4×100 (43.45). También lo hicieron bien el juvenil Itoitz Rodríguez en 400 metros (50.85), Gaizka Ormazabal (56.77) y Jon Sansinenea (56.96) en 400 metros vallas y Eneko Albisu y Mikel Campón en pértiga (ambos 4.40). La clasificación del encuentro fue: 1º Atletismo Alcorcón 217 puntos. 2º Super Amara BAT 182.5 puntos. 3º ISS L”Hospitalet 155.5 puntos. 4º Atlético Salamanca 121 puntos.
El único equipo vasco femenino que compite en esta categoría, el Super Amara BAT tuvo una muy buena actuación en L”Hospitalet. Destacó la magnífica marca realizada por Teresa Errandonea para ganar la prueba de 100 metros vallas: 13.95/0.9. Además, Teresa se impuso en los 400 metros vallas con 1:04.70. También consiguieron la victoria en su prueba la juvenil Tamara Pérez en 1500 metros (4:49.21), Teresa Zaragueta en altura (1.73), Malen Ruiz de Azua en pértiga (3.60) y Olatz Arrieta en longitud (5.78/-1.3). Fueron notables las marcas de Malen Martínez (12.68/4.1) y la cadete Ana Gómez (12.87/4.1) en 100 metros, Marina Elosegi (59.67) en 400 metros, Nerea Sarriegi (2:18.46) en 800 metros y Olatz Arrieta (14.03/0.9) en 100 metros vallas. La clasificación del encuentro fue: 1º ISS L´Hospitalet 206 puntos. 2º Super Amara BAT 183 puntos. 3º TF Cajacanarias 1984 181 puntos. 4º Hinaco Monzón 101 puntos.
Â
Por su lado, Mikel Odriozola consiguió el domingo 19 de mayo la 19ª posición en la prueba de 50 kilómetros, con una marca de 4:02:48 en la Copa de Europa de Marcha que se celebró en la localidad eslovaca de Dudince. Mikel pasó por los 10 kilómetros en 46:48, los 20 kilómetros en 1:33:18, los 30 kilómetros en 2:20:08 y los 40 kilómetros en 3:07:19.
Â
Por último en las pruebas de libre participación celebradas en Getxo, el 17 de mayo, se pueden destacar las marcas de Borja Zorrilla-Lequerica en 200 metros (22.24/-0.1), Ugaitz Pérez en 400 metros vallas (55.97) y Jan Karla Pérez en 100 metros (12.85/0.0).