CUATRO ATLETAS VASCOS POR ENCIMA DE LOS SIETE METROS EN LONGITUD, IBAN MAIZA, 13.92 EN 110M.VALLAS Y ALAIN LÓPEZ, 10.68 EN 100M.

El sábado 6 de julio se disputó el Gran Premio Diputación en Vitoria. Al margen del gran espectáculo que ofreció el plusmarquista español de los 100m., Ángel David Rodríguez que hizo 10.18 en 100m. (a cuatro centésimas de su récord de España) y 20.52 ventosos en 200m., los atletas vascos consiguieron magníficos resultados. En la longitud masculina cuatro atletas vascos consiguieron marcas legales por encima de los siete metros: Igor Legarda, 7.28/1.7 (además 7.38/3.2); Fernando Campo, 7.28/1.2 (7.32/3.3); Pablo Cid, 7.01/1.2 (7.11/4.0) y Mario Álvarez, 7.01/2.0 (7.08/2.7). También fue magnífica la actuación de Iban Maiza en los 110m.vallas, 13.92/1.9 después de haber hecho en la primera carrera 13.96 ventosos (2.6) y Alain López en los 100m. en la que hizo la misma marca en las series y en la final, 10.68, legal en ambos casos con vientos de 0.5 y 0.9 respectivamente.

Además hay que destacar los siguientes resultados:

HOMBRES:

100m.: Osmar Ruiz de Arcaute 10.88/1.1 (marca personal a 6 centésimas del récord de Álava), Luis Fernando Gómez 10.79/1.8 en la serie y se lesionó en la final, Sergio Marqueta 10.87/0.5 y Freddy Mayola 10.72/0.9.

1500m.: El Hassan Oubaddi 3:47.65, Eneko Agirrezabal 3:51.87.

110m.vallas: Igor Legarda 14.51/2.6.

MUJERES:

100m.: Maitane Iruretagoiena 12.02/0.7 (12.00/2.5 en la serie), Geraxane Ussia 12.16/1.3 en la serie, Nerea Galparsoro 12.35 en la serie y en la final (vientos: 1.3 y 0.7), Nora Orduña 12.49/0.7.

400m.: Geraxane Ussia 56.61, Amaia Segurola 57.26, Janire Agirre 58.31, Marina Elosegi 58.61.

800m.: Belit Solar 2:11.75 Tamara Pérez 2:17.13.

Martillo: Garazi Castañares 49.35.

 

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR (CASTELLÓN): 4 MEDALLAS, 19 FINALISTAS Y TERESA ERRANDONEA Y UNAI ETXEGARAI, RÉCORDS DE EUSKADI EN 100M.VALLAS Y DECATLON, RESPECTIVAMENTE.

Los días 6 y 7 de julio se disputó en Castellón el Campeonato de España junior. Los atletas vascos consiguieron cuatro medallas (tres de oro y una de plata) y 19 puestos de finalista. Teresa Errandonea mejoró el récord de Euskadi junior de 100m.vallas que tenía Arantza Loureiro con 13.77 realizados en Salamanca el 20 de julio de 2000 al hacer 13.71/1.9 en la serie, y aún pudo ser mejor porque en la final hizo 13.63 que no se podrán homologar por apenas dos décimas de m/s; 2.2 fue la medición del viento. Además Unai Etxegarai mejoró la puntuación de 6337 puntos que tenía Marcelo Cavia desde el 22 de junio de 1980 al conseguir 6349 puntos en decatlon. De todas formas, las dos marcas permanecerán como récord de Euskadi ya que la marca de Cavia está hecha con las vallas de 1.06m., el peso de 7.26kg. y el disco de 2kg. La marca de Unai está hecha con las vallas de 1.00m., el peso de 6kg. y el disco de 1.75kg. que son los implementos que estableció la IAAF para el decatlon junior con posterioridad a la marca de Marcelo Cavia.

Esta es la relación de medallistas y finalistas:

HOMBRES:

200m.: 4º Borja Zorrilla-Lequerica 22.15/1.4 (22.08/1.8 en la serie).

3000m.obstáculos: 5º Ignacio Tanco 9:26.29. En esta prueba compitió y realizó la mejor marca (9:05.63) Youssef Fathi, sin opción a medalla por ser marroquí.

110m.vallas: 7º Sepand Feyr 15.13/1.3 (15.04/2.4 en serie).

Altura: 5º Carlos Cid 1.98.

Longitud: 7º Daniel Talán 7.01/1.8.

Peso: 7º Aitor Arraiza 13.62.

Disco: 7º Martín Vouilloz 45.74.

Jabalina: 8º Asier Azpiazu 48.78.

Decatlon: 6º Unai Etxegarai 6349 puntos. Marcas parciales: 100m. 11.43/-1.6, longitud 6.62/0.7, peso 10.95, altura 1.66, 400m. 49.85, 110m.vallas 15.16/3.1, disco 28.95, pértiga 4.00, jabalina 41.46 y 1500m. 4:48.82.

MUJERES:

100m.: 4ª Jasone Sertutxa 12.34/2.0 (12.29/3.9 en semifinal).

1500m.: 7ª Nerea Sarriegi 4:51.08

8ª María Ibáñez 4:55.77.

100m.vallas 1ª Teresa Errandonea 13.63/2.2 (13.71/1.9 en la serie).

Altura: 2ª Garazi Larrakoetxea 1.67.

7ª Leire Larretxi 1.57.

Pértiga: 1ª Malen Ruiz de Azua 3.95.

Peso: 6ª Arantza Moreno 11.36.

Jabalina: 1ª Arantza Moreno 50.79.

4x100m.: 4º Super Amara Bat 49.13 (Itsaso Estala, Teresa Errandonea, Malen Ruiz de Azua y Amaiur Ugarte).

 

CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE (GRANOLLERS): 4 MEDALLAS, 14 FINALISTAS Y JUDITH OTAZUA, RÉCORD DE EUSKADI EN 600M.

También el 6 y 7 de julio se disputó en Granollers el Campeonato de España cadete. Los atletas vascos consiguieron un total de 4 medallas (una de oro, dos de plata y una de bronce) y 14 puestos de finalista. Judith Otazua mejoró el récord de Euskadi de 600m. Estos fueron los finalistas:

HOMBRES:

Peso: 3º Gari Garmendia 14.55.

Jabalina: 2º Gari Garmendia 53.63

4º Joseba García 49.97.

MUJERES:

600m.: 1ª Judith Otazua 1:34.54

7ª Naroa Martínez 1:39.09.

3000m.: 7ª Miren Martín 10:40.81.

100m.vallas: 5ª Eneritz Busto 15.37/-2.1.

Altura: 7ª Eneritz Busto 1.59.

Peso: 4ª Ane Torres 11.38.

8ª Amets Otaegi 10.66.

Disco: 5ª Naia Lerchundi 33.19.

Martillo: 2ª Dorleta Armendariz 46.06

5ª Dorleta Oyarbide 44.99

7ª Ametz Gurrutxaga 39.23.

 

CAMPEONATO DE BIZKAIA (DURANGO): ISTAR DAPENA, RÉCORD DE EUSKADI JUVENIL EN PÉRTIGA (4.52), NAROA AGIRRE, 4.26 EN PÉRTIGA Y DAVID FUENTE, 53.28 EN DISCO.

El sábado 6 de julio se disputó en la pista de Landako en Durango la segunda jornada del Campeonato de Bizkaia absoluto. Istar Dapena mejoró el récord de Euskadi juvenil de salto con pértiga con una marca de 4.52. El anterior lo tenía Javier Palomero con 4.51 hechos en Getxo el 20 de julio de 1991. Además de este récord las mejores marcas las hicieron la reciente medallista de los Juegos Mediterráneos Naroa Agirre en pértiga con 4.26 y David Fuente en disco con 53.28. También hay que destacar las siguientes marcas:

HOMBRES:

200m.: (2.4) Ugaitz Pérez 22.15, Adrián Esteban 22.22.

Altura: Ugaitz Pérez 2.00.

Disco: Iker Maiz 48.13, Aitor Olaizola 47.55, Iñigo Zarandona 47.29.

MUJERES:

1500m.: Iraia García 4:47.36.

400m.vallas: Yaiza Pérez 1:05.01.

Pértiga: Miren de Régil 3.51.

Disco: Ane Galarraga 37.60.

 

Por último, también el 6 de julio se disputó en León un control de lanzamientos. Leire Gorritxategi consiguió una marca de 37.20 con la jabalina de 600g. y Carlos Tobalina lanzó el peso a 15.17.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad