
Ángel Gurrutxaga, presidente de la UFDV-EKFB está muy satisfecho con la presentación de la nueva Euskal Kirola Telebista y el acuerdo con el Grupo Noticias.
¿Qué significa esta firma?
Es un acuerdo muy importante porque damos visibilidad a un proyecto ilusionante y juntamos fuerzas. Es otro altavoz para las competiciones y eventos que organizan las distintas Federaciones Deportivas Vascas. Es un proyecto en el que hemos depositado mucha ilusión y trabajo y un escaparate para las especialidades minoritarias del deporte en Euskadi.
La UFDV-EKFB sobresale cada vez más.
Justo cuando nuestra Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna cumple ahora 18 años, nacimos allá por 2003, se lleva a cabo esta nueva iniciativa que intenta dar voz a todo el deporte vasco. Aunamos bajo una misma entidad a todas las federaciones del deporte vasco, lo que supone que alrededor de 200.000 deportistas. Estamos unidos en la persecución de unos mismos objetivos.
Y uno de ellos es la difusión de los campeonatos.
Sí, nos centramos es en la difusión de nuestros diferentes y muchos eventos, campeonatos y competiciones, para fomentar el desarrollo del Deporte Federado en Euskadi. De ahí esta nueva experiencia con la Euskal Kirola Telebista, en la que ponemos toda esa esperanza y necesidad de dar visibilidad a todos nuestros deportes y a las distintas especialidades. Además, con el apoyo del Grupo Noticias.
La EKFB es la voz del deporte vasco.
Desde la Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna promocionamos, defendemos y representamos al deporte vasco en su totalidad, colaboramos con muchas entidades y organismos públicos y privados para el desarrollo y mejora del deporte en Euskadi. Este tipo de propuestas e iniciativas, como es la nueva televisión del deporte vasco, significan la mejora de la esfera deportiva de Euskadi. Insisto, somos la voz de las federaciones y del deporte vasco, el escaparate de sus éxitos.